nacion

Programa Armas por Comida ha invertido medio millón de dólares

- Publicado:
Antonio Pérez M.

(antonio.

perez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Claves Inversión En las recientes versiones del programa de armas por comida y medicamentos en la Avenida 5 de Mayo y en el centro Comercial Los Andes se pagaron unos 50,000 dólares en bonos.

Resultados en Los Andes Fueron entregados 20 revólveres, 4 pistolas, la misma cantidad de escopetas, 13 pistolas y 5 rifles de balín.

Equipos bélicos Se han recuperado sofisticados equipos que son usados por ejércitos.

Medio millón de dólares, aproximadamente, se ha invertido en el pago de bonos durante las 19 versiones del programa de Armas por Comida y Medicamentos.

Así lo dio a conocer la gobernadora de Panamá, Mayín Correa, al hacer alusión al balance de resultados de este programa realizado por la Gobernación de Panamá en conjunto con la Policía Nacional que busca sacar de circulación las armas ilegales que muchas veces son usadas por los delincuentes para cometer delitos graves como robos y asesinatos.

El más reciente evento se dio en el Centro Comercial Los Andes, en el que se invirtieron 25,575 dólares en bonos de supermercado y farmacias, y se logró la recuperación de unas 46 armas de fuego y 1,769 municiones.

Lo más relevante en este programa fue la entrega de un visor con mira telescópica que tiene la capacidad para observar blancos desde larga distancia y en oscuridad, por ese aparato bélico se pagó 1,500 dólares en bonos También fueron entregadas unas 6 granadas, 4 bombas lacrimógenas y otras 2 de altas peligrosidad tipo 40 milímetros.

Todas estas armas son recibidas por un equipo de expertos armeros de la Policía Nacional y de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas, quienes toman todas las medidas de prevención para garantizar la seguridad en el lugar.

También hay un catálogo de los precios de las armas en el mercado, el cual es utilizado como guía para establecer el monto de los bonos a pagar.

“Aquí no manejamos dinero en efectivos todo se paga con bonos”, destacó la gobernadora Correa, al expresar que en esta versión los pagos han sido superiores al del catálogo.

La gobernadora Mayín Correa destacó que uno de los elementos importantes en este programa es que existe un decreto de amnistía en el que las personas que entreguen un arma de fuego, municiones o equipo bélico no se les detiene, a pesar de que tenga casos pendientes con la justicia.

Hay un periodo de 30 días para establecer las armas que serán destruidas y cuáles se remitirán al Ministerio Público .

Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook