nacion

Productores del sector agro cierran Divisa y dan ultimátum a Varela

Denuncian que impera la política de mirar hacia otro lado, lo que permite la importación sin control, algo que afecta al productor nacional. Exigen ser atendidos por el mandatario de la República.

Thays Domínguez | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Según el presidente de Anagan, se está saturando el mercado, lo que afecta no solo al productor, sino a todo el comercio local. /Foto Thays Domínguez

Productores de todo el país se manifestaron la tarde de ayer jueves 21 de junio en el cruce de Divisa, donde protestaron por lo que denominaron "importaciones arbitrarias y desmedidas" que ponen en peligro su actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria del país.

Versión impresa

Los productores de carne, leche y otros rubros, como maíz, arroz y cebolla, cerraron la importante vía por espacio de una hora.

También anunciaron que le darán un plazo de 15 días al presidente de la República, Juan Carlos Varela, para que los reciba, escuche sus quejas y les dé las respuestas que esperan.

Según los productores, hay un abandono general de parte de este gobierno hacia el sector agropecuario y una gran lista de acuerdos incumplidos.

De forma puntual, se quejaron por la gran cantidad de importaciones de rubros que son producidos en el país, "que nos tienen asfixiados", manifestaron los quejosos.

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), indicó que la medida de protesta busca mostrarle al resto del país la situación que vive el sector, que no logra estabilizarse por las importaciones "que están entrando a diestra y siniestra".

Acevedo también recordó que los productores se han reunido tres veces con el presidente Varela y más de una decena de veces con funcionarios de otros niveles, "pero no hay solución, sigue el conflicto y cada vez se incrementan las empresas importadoras", puntualizó.

De hecho, reiteró que la situación actual del sector agropecuario es caótica, lo que les ha obligado a salir a defender su patrimonio y la seguridad alimentaria del país.

Por su parte, Dimas Amaya, productor agropecuario, indicó que a nivel nacional hay una invasión de productos agropecuarios que no son los más aptos para el consumo de la población ante los ojos de las autoridades, que no hacen nada por paralizar este problema.

Durante la manifestación en Divisa, los productores señalaron que de no darse las respuestas que esperan del propio presidente Varela, tomarán acciones más contundentes, paralizando todo el país hasta ser escuchados.

Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook