nacion

Productores americanos promoverán aumento del consumo de leche

Panamá/EFE - Publicado:
El sector lechero americano anunció hoy que apoyará la promoción del consumo del líquido y productos lácteos por su importancia en la nutrición y ante la poca ingesta diaria, según la declaración de la XXI Asamblea General Anual de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

La Federación, que concluyó hoy dos días de reunión en un hotel a orillas del Canal de Panamá, ratificó en su declaración de Panamá la "importancia de la leche y los productos lácteos como alimentos esenciales para la mejor nutrición del ser humano y que deben estar presentes en todas las etapas de la vida".

Llama la atención sobre que en la mayoría de países de América Latina y el Caribe "la ingesta diaria de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados por los especialistas, existiendo incluso casos donde el consumo medio está por debajo del 25 % de lo recomendado".

Destaca como "fundamentales los Programas de vaso de leche escolar y se debe procurar que ellos tengan el mayor alcance en la población infantil".

La FEPALE anuncia que continuará su campaña de promoción de consumo "¡Si a la leche! y se exhorta a brindarle el mayor apoyo, y a participar en las acciones que establece".

"Dada la posibilidad de crecimiento en materia de producción de leche y consiguientemente el rol que el continente americano puede cumplir como proveedor de leche para la propia región y el resto del mundo, es conveniente profundizar acciones y estudios" que lo impulsen, agrega.

El continente americano "reúne todas las condiciones para producir en forma creciente y eficiente leche y productos lácteos para el abastecimiento de la población de nuestra región y del resto del mundo.

Posee cerca de un tercio de la tierra apropiada para una expansión sostenible y tiene las mayores reservas de agua dulce del planeta", sostiene la FEPALE.

Detalla que para el año 2050, según cálculos de la FAO, la producción de alimentos debe aumentar un 70 % a fin de alimentar a una población que se prevé excederá para ese momento los 9.

000 millones de personas.

La institución invita a los organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a participar en los programas de promoción del consumo de leche y ofrece sus capacidades a los gobiernos que lo soliciten.

La declaración de Panamá es suscrita por los representantes de la FEPALE y de los gobiernos de Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Perú y el anfitrión y queda abierta a la adhesión del resto de países.

Fundada en 1991, la Federación está integrada por instituciones y empresas, públicas y privadas, relacionadas con el sector lechero de Argentina, Brasil, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Como socios extracontinentales participan Australia, Dinamarca, España, Holanda y Nueva Zelanda.

Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook