nacion

Procesarán a dos oficiales de la Policía por el asesinato de Chilibre

Se trata de comisionado Bolívar Pimentel y al mayor Secundino Carrera a quienes se les abrió un proceso a lo interno de la Policía Nacional (PN).

José Chacón - Actualizado:

La policía informó que se recuperó la segunda arma que estaba extraviada. / Redes Sociales.

 Los dos oficiales que fueron enviados de vacaciones tras el homicidio de dos policías en Chilibre, serán procesados a lo interno de la institución. Una fuente de entero crédito confirmó a este medio, que tras el terrible hecho, al comisionado Bolívar Pimentel y al mayor Secundino Carrera, se les inició un proceso en la Dirección de Responsabilidad Profesional (DRP). VEA TAMBIÉNRecuperan segunda arma sustraída a policía asesinado en Chilibre Ambos uniformados fueron reemplazados una semana después de la muerte a mansalva de los dos agentes que hacían vigilancia en un puesto de control conocido como El Trébol, en el corregimiento de Chilibre. El crimen ha generado un gran debate entre los expertos en seguridad y la propia ciudadanía que cuestionan el tema de la delincuencia, uno de los talones de aquíles de la actual administración. Cabe señalar que este sábado, la Policía Nacional informó a través de su cuenta de Twitter, que la segunda arma que había sido robada, fue recuperada en La Unión de Chilibre. La pistola pertenecía al sargento segundo post mortem, Ernaldo Córdoba, dijo la entidad. Según la información oficial, uno de los detenidos la mantenía encaletada en la Unión de Chilibre donde Peritos de Criminalística participaron en la recolección de la evidencia. Recientemente, el fiscal superior de la Sección de Homicidios de la Fiscalía Metropolitana, Rafael Baloyes, confirmó el hallazgo de la primera pistola Glock que había sido arrojada en una letrina de una residencia en Chilibre. La serie era la correspondiente al arma de reglamento del cabo segundo post mortem, Juan Martínez, una de las víctimas asesinada el sábado 14 de octubre en ChilibreLos hechos El cabo primero Córdoba permanecía en el puesto de pasajero del busito policial de color blanco y número 82183, estacionado a la orilla de la vía rápida con un disparo de escopeta en la cabeza. De igual forma a menos de un metro, permanecía en el pavimento, boca abajo, el agente Martín, bañado de su propia sangre. Se conoce que uno de los policías asesinados residía en Chilibre y conocía a sus victimarios, integrantes de un grupo organizado que delinquía en el sector, que calificaban la presencia del uniformado como un obstáculo para sus fechorías en la zona. El cabo Córdoba tenía siete años de ser policía, y dejó un hijo en la orfandad. Fuentes informaron que antes del hecho el había pedido el traslado del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en Darién, a la Policía Nacional, porque quería estar cerca a su familia. En tanto, el agente Martín, tenía dos años de haber ingresado a la policía y era oriundo de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí. Se informó que  el menor de edad involucrado en la muerte de dos policías en Chilibre cumplió los 18 años el mismo día que ocurrió el hecho y que el busito panel policial donde fueron asesinados los dos policías no se movilizaba, ya que tenía problemas mecánicos, además la frecuencia no llegaba y estaban casi incomunicados. Un hecho de tal magnitud solo se perpetró en las semanas previas a las elecciones de 1968, cuando dos miembros de la Guardia Nacional fueron asesinados el mismo día: uno detrás del hotel Internacional y otro en el área de la avenida 3 de Noviembre.    
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook