Problemas en relleno de Patacón afecta recolección de la basura
Se está teniendo una situación complicada en el relleno de Cerro Patacón, por lo que están hablando con la empresa para que se resuelva ciertas irregularidades que están dando en la administración que maneja este vertedero.

Problemas en relleno de Patacón afecta recolección de la basura
El problema de accesibilidad, que existe para llegar al relleno sanitario de Cerro Patacón, ha causado la molestia de los trabajadores de la Autoridad de Aseo (AA), los cuales denuncian que les toma hasta cuatro horas para poder depositar los desechos que recogen en la ciudad capital.
Una situación que, según ellos, también impide que se pueda dar un mejor servicio de recolección de la basura en la ciudad capital. De acuerdo con Inocente Sánchez, conductor de la AA, está situación se da porque ya no tienen casi acceso para poder entrar a depositar los desechos. Agregó que, además, sienten temor, ya que actualmente la empresa Urbania, que es la encargada de manipular los desechos en Patacón, está usando un relleno sanitario que se había cancelado, lo que pone en peligro sus vidas. Destacó que en este relleno, los cerros de basura pueden alcanzar hasta los 25 metros, lo que pone en peligros la vida de los trabajadores si se derrumbaran.Eladio Guardia, director de la AA, indicó que, efectivamente, se está teniendo una situación complicada en el relleno de Cerro Patacón, por lo que están hablando con la empresa para que se resuelva ciertas irregularidades que se vienen dando en la administración que maneja este vertedero.
Guardia manifestó que está empresa tiene la responsabilidad de recibir los residuos , separarlos, segregar el 10% de lo que ingresa, mantener los caminos de acceso en buen estado, mantener frente de tiros, el manejo de la llantas y la captación del gas. “Actualmente, tenemos un problema de largas filas, diariamente al relleno de Patacón entran más de 400 camiones de basura, definitivamente es un problema de no tener un frente de tirio adecuado para la basura” resaltó Guardia. Manifestó que esas largas filas afecta la labora de la AA, porque solo los camiones pueden hacer un viaje diario y en rutas muy próximas al vertedero hasta dos viajes. “Desde el inicio de nuestra administración hemos venido sancionando a la empresa por todos los incumplimiento que se han dado, sin embargo dentro del contrato que tienen se establecieron multas irrisorias de 500 dólares que realmente no ejercen mucho castigo a la empresa” resalto el director de la AA.