nacion

Probidsida recomienda a los panameños hacerse, sin temor, prueba del VIH

Entre 20,000 y 30,000 personas viven con el VIH en Panamá sin saberlo, según cálculos difundidos ayer por la Fundación Probidsida, con motivo del Día Nacional de la Prueba del VIH.

Panamá (ACAN-EFE) - Publicado:

Probidsida recomienda a los panameños hacerse, sin temor, prueba del VIH

Cifras75 es el porcentaje de cobertura en los pacientes que viven con el VIH.9 dólares es el costo de la prueba en Probidsida.18,624 pruebas ha realizado Probidsida de 2005 al 2014, según informes de la fundación.

Entre 20,000 y 30,000 personas viven con el VIH en Panamá sin saberlo, según cálculos difundidos ayer por la Fundación Probidsida, con motivo del Día Nacional de la Prueba del VIH.

Versión impresa

En Panamá existen entre 20,000 y 30,000 personas que viven con el VIH y no lo saben, y es solo a través de una prueba que puede detectarse la presencia del virus, indicó la fundación en un comunicado.

La prueba del VIH le da el poder (a las personas) para tomar medidas, añadió la organización no lucrativa, que aprovechó la celebración este viernes del Día Nacional de la Prueba del VIH para promover el análisis que detecta el virus que provoca el sida.

Probidsida explicó que entre 2005 y 2014 ha realizado 18,624 pruebas de VIH en su laboratorio, de las cuales 1,228 dieron positivo al virus.

Ese resultado confirma una condición seropositiva que revela que en un 94% de las pruebas el resultado fue negativo.

Como fundación recomendamos que todas las personas se hagan la prueba del VIH al menos dos veces al año como parte del chequeo médico de rutina, y que la población de alto riesgo se las realicen con más frecuencia, indica el comunicado de la fundación.

Probidsida recomienda hacerse la prueba dos veces al año

Cuando una persona es diagnosticada con VIH positivo puede de inmediato acceder a su tratamiento... cuidarse mejor y cuidar a su pareja, su familia, su trabajo y su entorno.

La terapia antirretroviral además de darle una vida más larga y más sana, también puede proteger la salud de sus parejas porque reduce en gran medida el riesgo de que transmita el VIH a otras personas.

En América Latina y el Caribe viven unas 1.4 millones de personas con VIH, y la región destinó unos 1,950 millones de dólares a la lucha contra el sida entre 2007 y 2011, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 75 % de las personas que padece de sida y necesita tratamiento antirretroviral en América Latina y el Caribe lo recibe, lo que convierte a la región como la de mayor cobertura del mismo, según la OMS y la oficina regional de Onusida, con sede en Panamá.

Probidsida realiza en Panamá la prueba del VIH a un precio de 9 dólares, garantiza la confidencialidad de los datos y brinda amplia orientación sobre diferentes aspectos del sida, según afirma la organización.

Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook