nacion

Presidente de Colombia, Iván Duque, anuncia que asistirá a la JMJ 2019

El anuncio de Iván Duque se dio ayer al momento de hacer un balance ante los medios sobre los logros de su visita oficial con su homólogo Juan Carlos Varela.

Adiel Bonilla - Actualizado:
Iván Duque cumplió ayer su primera visita oficial a Panamá. EFE

Iván Duque cumplió ayer su primera visita oficial a Panamá. EFE

En medio de su primera visita oficial como jefe de Estado; el presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó ayer que estará de vuelta a Panamá para las actividades de la Jornada Mundial de Juventud (JMJ 2019) en enero próximo.

Versión impresa
Portada del día

El anuncio de Iván Duque se dio al momento de hacer un balance ante los medios sobre los logros de su visita oficial cumplida ayer.

Dirigiéndose a su homólogo Juan Carlos Varela, Iván Duque manifestó: "Quiero expresarle mi gratitud de poderlo acompañar el 19 de enero en la Jornada Mundial de la Juventud".

Al respecto se definió como "un hombre de fe", y reiteró su intención de venir a presenciar el encuentro de la juventud católica con alcance mundial.

VEA TAMBIÉN: Compra de uniformes policiales favorecería a allegados a Juan Carlos Varela

"Y me complace mucho que se celebre acá en esta tierra panameña", remarcó el presidente colombiano.

Además de los temas estrictamente económicos que ocuparon un espacio importante del encuentro bilateral, Iván Duque resaltó lo conversado con Varela sobre la crisis venezolana, que impacta también a Colombia y a Panamá.

Dijo que es necesaria la solidaridad de todo el continente para enfrentar "esta crisis humanitaria que hemos vivido por cuenta de la dictadura venezolana que ha generado un éxodo sin precedente".

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia discrepa sobre caso de Ricardo Martinelli

Por la parte colombiana, se comprometió a preservar "el principio de la fraternidad con los hermanos venezolanos", pero pidió que los ojos del mundo se abran a esta tragedia humanitaria "motivada por una dictadura deleznable", insistió.

Y pidió ventilar soluciones en foros internacionales como la OEA y la Asamblea General de la ONU.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook