nacion

Presentan propuestas de mejoras para el sistema educativo

Las políticas estatales deben ser prolongadas en el tiempo y no reestructuradas cada cinco años como ha venido ocurriendo en Panamá.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Casos de suicidios entre la población estudiantil han ido aumentando, por ello, se recomienda reforzar la atención psicoemocional.  Archivo

Casos de suicidios entre la población estudiantil han ido aumentando, por ello, se recomienda reforzar la atención psicoemocional. Archivo

Un diagnóstico de la educación en Panamá reveló que el acceso a la educación, calidad de los aprendizajes, bienestar integral, gobernanza y gestión, y alianzas educativas son los principales desafíos a los que las autoridades deben prestar atención para mejorar el sistema educativo a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

Ante estas deficiencias, un grupo de ciudadanos tomó la decisión de agruparse para crear el "Think Tank x la Educación", un laboratorio de ideas cuyo objetivo es establecer un plan a largo plazo que garantice a los estudiantes una preparación cónsona con las necesidades del campo laboral.

Los proponentes recomiendan al Ministerio de Educación (Meduca) realizar un estudio integral sobre la oferta y demanda de aulas, docentes y escuelas para que las decisiones se basen en la realidad de cada uno de los centros educativos.

Consideran que para garantizar un acceso equitativo a la educación se deben rediseñar programas flexibles, estableciendo sistemas de alerta temprana y fomentando oportunidades de reinserción y continuidad escolar, además de mejorar la oferta académica en regiones con déficit.

En cuanto a la calidad de los aprendizajes, se sugiere hacer una revisión curricular y fortalecer las redes docentes para identificar aquellas debilidades que limitan el desempeño de los estudiantes en niveles más avanzados como secundaria y universidad.

Los docentes destacan que las capacitaciones no deberían efectuarse únicamente en el verano, sino durante todo el año, asegurando una actualización constante de los aprendizajes.

Así mismo, mencionan que se deben reforzar los gabinetes psicopedagógicos escolares debido a que los problemas de salud mental entre la población estudiantil han ido en aumento en los últimos años.

Los educadores destacan que existen muchos desafíos en el sistema que no son priorizados, por ello, es crucial establecer políticas estatales que permitan cuantificar y diagnosticar a través de variables medibles el futuro de la educación en el país y tomar decisiones a partir de sus resultados, pero ello debe ser prolongado en el tiempo y no reestructurado cada 5 años como ha venido ocurriendo en Panamá.

Una de las principales metas del gremio a corto plazo, es decir, para el año 2025 es que la población nacional aborde como factor urgente el tema de la educación; y que a mediano plazo se instaure una plataforma en donde las personas puedan exponer sus sugerencias de cambio a las estrategias aplicadas de acuerdo con su experiencia.

La titular de Educación, Lucy Molinar, ponderó el trabajo de los proponentes y se comprometió a acoger las sugerencias presentadas para lograr que el sistema educativo panameño rinda mejores resultados.

El Meduca, a través de sus redes docentes, adelanta varias de estas recomendaciones basadas en el bienestar integral de los estudiantes y la búsqueda de alianzas educativas en pro de los estudiantes.

Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook