nacion

Premian a Jorge Iván Arrocha por enfilar ataques contra Epasa

En reiteradas ocasiones, Arrocha pidió a la procuradora de la nación, Kenia Isolda Porcell, que se investigara cómo fueron adquiridos los diarios 'Panamá América', 'Crítica' y 'día a día'.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

El diputado panameñista Jorge Iván Arrocha cuestionó cómo fueron adquiridos los medios que conforman Grupo Epasa. /Foto Víctor Arosemena

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela premió al diputado Jorge Iván Arrocha con la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional, tras haber iniciado los ataques contra Grupo Epasa, que agrupa a tres medios críticos a la actual gestión gubernamental.

Versión impresa

Arrocha, durante varias intervenciones en el pleno legislativo, lanzó amenazas contra Epasa, luego de que este medio revelara que una cuñada del diputado oficialista José Luis Varela estaba dentro de las investigaciones del caso Odebrecht.

"Quiero pedirle a la procuradora que investigue a un diario de Panamá, a un diario que en la administración del presidente Ricardo Martinelli fue comprado en este país, y me refiero al grupo Epasa del Panamá América", dijo el diputado Arrocha.

Asimismo, pidió a la procuradora de la nación, Kenia Porcell, que se investigará cómo fueron adquiridos los diarios Panamá América, Crítica y día a día.

El diputado señaló: "aprovechando la coyuntura de que en nuestro país se exige más justicia y transparencia, yo quiero pedirle a la procuradora que se investigue cómo se adquiere la compra de este medio de comunicación porque yo me he quedado callado dos años y he estado recogiendo información y recopilando investigaciones, y prontamente vamos a entregar el resultado de esas investigaciones".

Cabe resaltar que antes de su intervención, algunos diputados en el Pleno observaron cómo el diputado Varela le pasaba un papel a Arrocha con lo que supuestamente tenía que decir.

La amenaza de Arrocha no es la única que miembros de este gobierno han realizado contra Epasa, ya que el 14 de junio de 2016, violentando la independencia del Ministerio Público (MP) y el debido proceso, Varela advirtió que la Procuraduría preparaba un proceso legal contra Epasa, sin que esa agencia de instrucción, Epasa o sus abogados supieran.

A raíz del desliz de Varela, la propia Kenia Porcell negó la existencia de algún proceso contra la editora Grupo Epasa de los diarios Crítica, Panamá América y día a día.

Estas amenazas se concretaron el pasado 12 de junio de este año, cuando el MP inició diligencias judiciales contra tres accionistas del Grupo Epasa.

Ante esto, la diputada del partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez manifestó que ella como ciudadana, siempre defiende la libertad de expresión y siente mucho temor de que el MP en estos momentos quiera intervenir a Grupo Epasa.

A su juicio, este ataque que el Gobierno Nacional está llevando adelante a través del MP contra el Grupo Editorial Epasa, pone en peligro a unas 300 familias panameñas que dependen de esta empresa.

"Lo de Epasa es del año 2010 y ahora el Gobierno está señalando que existe blanqueo de capitales en la transacción y extorsión, solo con el objetivo de cerrarlo y que no lo sigan criticando", dijo Rodríguez.

Según Rodríguez, en estos momentos la libertad de prensa corre peligro casi al nivel de la época de la dictadura militar.

Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook