nacion

Posible éxodo de enfermeras a EEUU

MEREDITH SERRACÍN - Publicado:
DE APROBARSE una propuesta senatorial en Estados Unidos para atraer enfermeras del extranjero, podría darse "un éxodo" de profesionales panameñas que afectaría la atención de salud en el país, dijo la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), Adela de Ayarza.

"Nos causa preocupación porque el Estado invierte cifras millonarias en la formación universitaria de enfermeras para tener un personal bien calificado", declaró de Ayarza al Panamá América.

Recientemente, el diario The New York Times publicó una nota de la periodista Celia W.

Dugger, en la que se informó que conforme Estados Unidos ve aumentar su escasez de enfermeras, los senadores están viendo hacia el exterior.

"Una disposición poco conocida en su proyecto de ley sobre inmigración abriría las puertas a las enfermeras y, temen algunos, las atraería de los países subdesarrollados del mundo", escribió Dugger.

Añadió que el senador Sam Brownback, republicano de Kansas, quien promueve la propuesta, plantea que se necesita ayudar a los Estados Unidos a enfrentar la creciente escasez de enfermeras en su territorio.

Según la presidenta de la ANEP, las enfermeras panameñas que han ido a trabajar al extranjero (Italia, Estados Unidos y Puerto Rico) "han dado la talla, ocupando posiciones de relevancia y liderazgo".

Sin embargo, de Ayarza recordó que en Panamá "no está saturada" la carrera de enfermería porque es poco atractiva debido a que exige mucho sacrificio y cuatro años mínimos de estudios universitarios, para poder competir en el mercado laboral.

También indicó que en Panamá existen áreas apartadas de difícil acceso donde no tienen recursos de enfermería, como es el caso de las comarcas indígenas en Chiriquí, Bocas del Toro, Darién y Kuna Yala.

"En estas regiones los indicadores de morbilidad y mortalidad son más altos, muchas muertes ocurren por falta de atención médica", subrayó de Ayarza.

Recomendó al Gobierno el establecimiento de una política de recursos humanos en salud, dirigida a la atención de embarazadas, menores de 5 años, gerontes y discapacitados.

Para de Ayarza, ese plan gubernamental debe tomar muy en cuenta a las enfermeras, sin distinción de zonas geográficas, socioeconómicas o étnicas.

A su juicio, la falta de incentivos para estas profesionales de la salud "estimula que emigren a otros países".

Ahora las enfermeras panameñas se jubilan a los 57 años y los hombres a los 62.

El Día de la Enfermera en Panamá se conmemora el 12 de mayo.

En el verano de 1962 se crearon en la Universidad de Panamá los primeros cursos para enfermeras.

En Panamá hay más de 3,500 profesionales de la enfermería.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook