nacion

Plataforma de última tecnología para Alerta Amber cuesta $5 millones

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, informó que la plataforma ha sido incorporada en el anteproyecto de presupuesto de la entidad para el próximo año.

Francisco Paz - Actualizado:

Logo de la alerta, que es dirigida por una comisión interinstitucional en el que participan ministerios y estamentos de seguridad. Cortesía

La Alerta Amber es de reciente aplicación en Panamá para hallar menores de edad desaparecidos y en este corto tiempo ha sido 100% efectiva, lo que se confirmará en un pronunciamiento que realizará en los próximos días la Policía Nacional.

Versión impresa

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, informó que para la fase 2 de este sistema se está formulando la adquisición de una moderna plataforma tecnológica, similar a la que se utiliza en los Estados Unidos y que cuesta alrededor de $5 millones.

"Utiliza tecnología de Amazon y Google con Inteligencia Artificial. Utiliza geolocalización y usa aplicaciones satelitales; nos puede reducir significativa la difusión y detección del menor. Creo que el Estado va a ser infalible para poder combatir esta situación", dijo Tejada.

El monto para adquirir dicha tecnología se ha incorporado en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Gobierno para 2025 y deberá ser revisado con las autoridades que entren en el mes de julio.

En la actualidad, Alerta Amber funciona en Panamá mediante una plataforma que se conoce como gestión de alerta que es la que se utiliza en otras naciones de Latinoamérica.

Sobre la efectividad de la alerta en estos primeros meses, el titular de Gobierno destaca que el trabajo en equipo ha sido la clave ya que se ha dado una articulación que antes no existía.

"Más allá de la plataforma tecnológica fue esa fuerza de tarea que se creó y que a nivel nacional va a buscar al menor y lo va a ubicar", dijo.

Este equipo se activó el pasado jueves, cuando una joven de 22 años desapareció en Penonomé, a pesar de que no es menor de edad, lo que para Tejada es una muestra de su efectividad.

La Alerta Amber nació en Estados Unidos y en Panamá se formalizó con una ley en junio de 2021.

Es una alerta especial para dar con el hallazgo de menores de 18 años y debe reunir unos elementos de convicción que acrediten la persona se encuentra ausente.

El Ministerio Pública es la entidad encargada de activar la alarma mediante una difusión intensa en redes sociales y medios de comunicación con duración de 24 a 48 horas.

En enero de este año fue adquirida la tecnología sobre la cual este programa funciona, por lo que arrancó en forma definitiva en el mes de febrero.

Ha manejado cuatro casos por el momento y entre estos figura el de la menor de 7 años Kai Liah Martínez Campos, ubicada recientemente en Costa Rica, país en el que se encontraba con su madre.

El ministro de Gobierno aclaró que además de la Alerta Amber con esta menor se activó una alerta en la Interpol, ya que se presumía que no se encontraba en el país.

"Lo importante es la ubicación y poder llegar a conocer el paradero de la menor es de gran satisfacción y orgullo no para el equipo sino para todos los panameños", planteó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook