nacion
Pez León: “El exquisito depredador de las aguas del Atlántico”
Miriam Lasso/Web - Actualizado:
Pez León: “El exquisito depredador de las aguas del Atlántico”
Exótico, exquisito pero un potente depredador, así es el Pez León, una especie invasora que se ha apoderado de las aguas del Atlántico, poniendo en riesgo tanto su ecosistema como la estabilidad económica de sus pobladores. El Pez León procede del Océano Índico Oriental y el Pacífico Occidental y por su capacidad de adaptación se ha logrado distribuir desde las costa de Boston en EEUU, Centroámerica, Antillas Mayores, Antillas Menores, Caribe Sur de Colombia y Venezuela y hace dos meses se ubicó en las cosas de Brasil. Su llegada al Mar Caribe se le ha atribuido a ser arrastrado por el huracán Andrew en 1992, aunque se reconoce que también ha llegado al Atlántico Occidental a través del comercio internacional de especie exóticas. El pez ha demostrado que tiene una capacidad de dispersión impresionante, incluso la capacidad de sobrevivir en salinidad baja, por lo que no se descarta, pueda pasar a las Costas del Pacífico Oriental. Incluso el Canal de Panamá podría ser una fuente de ingreso al Pacífico, explica Juan Posada, Gerente de Ciencias de Fundación Mar Viva Panamá. Riesgo económico para las regiones Expertos señalan que su activa tasa alimenticia y reproductiva, puede llegar a constituirse en un problema tanto social, económico y de seguridad para una región. El Pez León se alimenta de pequeños juveniles de peces de interés comercial, como los asociados a los arrecifes, crustáceos, langostas, camarones y todo lo que pueda comer, lo ingiere. Come de 30 unidades en 40 minutos, haciendo una digestión cerca de una hora e inicia el proceso de alimentación. En cuanto a su reproducción, cada cuatro días el Pez León deposita entre 30 mil a 40 mil huevos, siendo un total anual de millones de huevos. “Simpre hemos dicho a las poblaciones que no capturen especies, pero por primera vez, se presenta la oportunidad de decirle a la población, elimina a este invasor y sabiendo que no representa ningún riesgo al consumirla, entonces llevémosla a nuestra mesa”, afirma Juan Posada de Mar Viva. Captura del pez león en Portobelo En el marco de la celebración del Mes de Los Océanos, la ARAP, organizó para mañana, 14 de septiembre, un gran Día Familiar y Captura del Pez León en Portobelo en la provincia de Colón. Para ello se han convocado a buzos y amantes de la conservación preocupados por la problemática, para que participen desde las 8:00 a.m. en el muelle cercano de la Policía Nacional. Las inscripciones se darán desde las 7:00 a.m, finalizado la actividad de captura se realizará el evento familiar, con conferencia y charlas sobre el mes de los océanos e información sobre la problemática que representa el pez León. Pueden participar buzos y todo aquellos que aunque no tengan capacitación, lo puedan hacer a pulmón sobre todo los pescadores.
Su incidencia en las comunidades costera y su pequeño ciclo de alimentación y reproducción, reduce entre un 70 y 80% de captura a los pescadores que sobreviven de esta actividad.
Gabriel López de Clear this Fish Panamá, fundación dedicada al control del Pez León en aguas del Caribe panameño, sostiene que la invasión del Pez León está causando un desbalance mucho más acelerado del que puede ser una sobrepesca del ser humano. Panamá le declara la guerra al “Pez León” Frente a esta problemática, Panamá hace acciones en conjunto con países a nivel regional para controlar su propagación. En este sentido, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Fundación Mar Viva, Fundación Clear this Fish Panamá y otras, elaboran estrategias para informar a las personas sobre la especie e incentivarlos a que se involucren en la lucha contra este Invasor. Un exquisito invasor Además de ser considerado un arma en potencia contra el ecosistema marino, el pez león también ha logrado captar el paladar de aquello quienes en su lucha por erradicarlo, han probado devorarlo. Y es que el pez León es una fuente de proteína disponible de muy buena calidad, fósforo, omega e incluso tienen mejor textura que la corvina, afirma Gabriel López de Clear this Fish Panamá.Esta característica hacen del Pez León una alternativa tanto para la pesca, sustituyendo a otras especies que tradicionalmente se les ha venido sometiendo a mayor presión pesquera, como también de consumo.