Peritos informáticos analizan los celulares de jóvenes holandesas
El Departamento de Informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) inició la inspección de los celulares encontrados dentro de un bolso en las cercanías del río Culebra, Bocas del Toro, que pertenecían a las holandesas
Peritos informáticos analizan los celulares de jóvenes holandesas
El Departamento de Informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) inició la inspección de los celulares encontrados dentro de un bolso en las cercanías del río Culebra, Bocas del Toro, que pertenecían a las holandesas desaparecidas hace más de dos meses.
El director del Imelcf, Humberto Mas, aseguró que a pesar de las condiciones en que están los aparatos, la información puede ser extraída, a través de un proceso especializado.
Explicó que los peritos deberán rastrear las últimas llamadas y mensajes de texto efectuados por las jóvenes. Sin embargo, adelantó que desconocía el tiempo que tomaría dicho proceso.
La fiscal primera de Chiriquí, Betzaida Pittí, indicó que hasta el momento no se mantiene ninguna hipótesis sobre cómo pudo llegar la maleta a ese lugar.
La maleta fue encontrada en el área de Changuinola, el pasado fin de semana, sitio donde fueron vistas las holandesas dialogando con otros turistas, que se presume son costarricenses.
Tras este hallazgo, las autoridades judiciales adelantaron que se mantendrán realizando nuevas diligencias de inspección en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, y en el área de la provincia de Chiriquí.
Lisanne Froon y Kris Kremers fueron reportadas desaparecidas a principios del mes de abril, tras haber ingresado al sendero El Pianista, en Boquete.