Pedirán prórroga para establecer metodología de diálogo de la CSS
La reunión de ayer se extendió hasta pasadas las 2:00 p.m. Internet
La subcomisión del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) que revisa la metodología, solicitará una prórroga para cumplir con su misión, luego de que ayer no se pudiera avanzar mucho en las más de cuatro horas de reunión que sostuvo.
En la mesa quedó la propuesta de que se vuelva a reunir el miércoles y jueves de esta semana, y el lunes, martes y miércoles, de la siguiente, para poder entregar un resultado a la mesa plenaria.
El diputado independiente, Edison Broce Urriola, rechazó pedir una extensión en el funcionamiento de la subcomisión, ya que a su juicio ha tenido suficiente tiempo para cumplir con su misión.
La mesa plenaria del diálogo debe reunirse este jueves para abordar la metodología, pero ante la solicitud de la subcomisión, que deberá ser votada mañana, la convocatoria sería aplazada.
Ayer, los integrantes de este grupo no pudieron avanzar en la discusión de los objetivos del diálogo.
Fueron constantes las observaciones realizadas para que no se entrara a discutir el contenido del diálogo, sino darle la forma a la agenda del mismo.
En la mesa también quedó el planteamiento del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para que aquellas organizaciones que no han presentado propuestas lo puedan realizar hasta la siguiente semana.
Durante el desarrollo de la reunión de este lunes, hubo diferencias entre el representante de los jubilados con los de los empresarios y trabajadores, ya que el primero los acusó de no querer que su propuesta fuera acogida.
La diferencia de criterios no es algo nuevo, cuando de la CSS se refiere.
En 2005, cuando se celebró el último diálogo que reformó el sistema de seguridad social, solo para aprobar los primeros artículos de la ley, los integrantes en ese entonces, tomaron cuatro semanas.
Mañana, deben retomarse las sesiones de esta subcomisión. Sus integrantes han sido convocados a las 10:00 a.m.