nacion

Panamá y Costa Rica acuerdan atender cobertura de salud en cordón fronterizo

Panamá/EFE - Actualizado:
Los Ministerios de Salud de Panamá y Costa Rica suscribieron hoy un Convenio Binacional Inter-Fronterizo para atender necesidades de cobertura de salud en ambas fronteras, informó una fuente oficial. El convenio fue firmado por el ministro panameño de Salud, Francisco Javier Terrientes; la viceministra costarricense de Salud, María Ester Anchía; y el director regional de la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Federico Hernández Pimentel, indicó un comunicado del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa). El acuerdo pone especial énfasis a todos los problemas de salud en el cordón fronterizo y atiende las principales necesidades de cobertura de salud, como es el caso de las poblaciones migrantes. También busca garantizar disponibilidad de agua potable, y temas básicos como el control de vectores y poder frenar la existencia de epidemias como leptospirosis, dengue y chikungunya, entre otros, señala el comunicado. Terrientes dijo que hay muchos temas en común con Costa Rica y problemas sanitarios en ambos países. "La frontera no conoce límites de enfermedades, por lo que hay que trabajar de manera conjunta para poder solucionar situaciones", afirmó Terrientes. El ministro de Salud panameño destacó, en ese sentido, que tanto Panamá como Costa Rica lideran la región en la cobertura de salud y que "de seguro", indicó, "con este convenio van a lograr una mejor atención a cada uno de los ciudadanos". Terrientes mencionó el papel que la OMS/OPS por dar pautas, asesoramiento técnico y ser un garante para que el esfuerzo de Panamá y Costa Rica se lleve a los mejores términos. Por su parte, Anchía dijo que este acuerdo es importante porque ratifica la unión de dos países que han sido hermanos por muchísimos años" y ayuda a que esa relación se concrete en "acciones que vayan en beneficio de la población en el tema sanitario". La ministra costarricense resaltó que el trabajo de ambas naciones se reflejará en la salud pública de las poblaciones que habitan en las muncipalidades a lo largo del cordón fronterizo que comparten ambos países. A su vez, el Director Regional de OMS/OPS, Federico Hernández Pimentel, manifestó la firma de este acuerdo es una forma de mostrar que la unión para mejorar el sistema de salud "es una prioridad para ambos gobiernos". Hernández remarcó que en la propuesta trabajada hoy los países firmantes de este convenio buscan que las respectivas poblaciones tengan las mismas posibilidades de acceder a los servicios de salud y evitar los riesgos de enfermad y muerte. 
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook