nacion

Panamá tiene como meta inscribir 350 mil peregrinos para la JMJ

El Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) lanzó ayer viernes la campaña internacional para la inscripción de peregrinos, a través de medios nacionales e internacionales.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com.pa | @mlasso12 - Actualizado:
Panamá tiene como meta inscribir  350 mil peregrinos para la JMJ

Panamá tiene como meta inscribir 350 mil peregrinos para la JMJ

Unos 350 mil peregrinos se propone inscribir el Comité Organizador Local (COL) para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizará en la ciudad de Panamá entre el 22 y 27 de enero de 2019.

Versión impresa
Portada del día

Para la directora de Registro y Acogida, Eydin Solanilla, hasta la fecha, el proceso de preinscripción o fase uno avanza con números positivos, y alcanza los 120 mil peregrinos que han manifestado su intención de participar.

En tanto, la fase dos registra un poco más de 55 mil peregrinos que ya están suministrando la información necesaria, colectando los fondos y realizando los pagos de contribución, explicó Solanilla.

No obstante, ayer viernes el Comité Organizador Local (COL) realizó el lanzamiento oficial de la campaña internacional para la inscripción de peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud, a través de medios nacionales e internacionales, lo que pretende acelerar el proceso en los más de 190 países que se estiman participarán del evento mundial que organiza la Iglesia católica.

La campaña consta de un video promocional, producido en los cinco idiomas oficiales (español, inglés, italiano, francés y portugués), mediante el cual, se invita a los jóvenes de todo el mundo a vivir la experiencia JMJ.

Vea También: Comité espera recaudar más de $55 millones para la JMJ

La JMJ supone una ventana para que miles de jóvenes, además de compartir la fe, conozcan la identidad cultural del país donde se realiza y del mundo, a través de los peregrinos que se inscriben.

De esta manera, los resultados de estudios seleccionados de la encuesta de la JMJ 2016 arrojaron que 60.4% de jóvenes que participaron en Cracovia consideró como el elemento más atractivo el intercambio cultural.

Vea También: Temor impide a panameños abrir sus puertas a peregrinos

Para un tercio de los jóvenes, fue interesante sentir que pertenecían a un grupo y pasear por las calles de Cracovia.

En tanto, 17.9% destacó la oportunidad de hacer turismo.

La inscripción por vía web se mantendrá hasta el 17 de enero de 2019.

Etiquetas
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook