nacion

Panamá retomaría relaciones si Venezuela actúa con respeto

El canciller panameño, Francisco Álvarez de Soto reiteró que la ruptura de relaciones fue una acciones que unilateralmente tomó el Gobierno de Venezuela. Igualmente, reiteró que solicitará a este país explicar el fundamento de esta medida.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:
Panamá retomaría relaciones si Venezuela actúa con respeto

Panamá retomaría relaciones si Venezuela actúa con respeto

El ministro panameño de Relaciones Exteriores, Francisco Álvarez de Soto, afirmó hoy que Panamá está dispuesto a retomar las relaciones con Venezuela si las autoridades del país suramericano actúan "con respeto".

Versión impresa
Portada del día

"Panamá siempre estará anuente a retomar unas relaciones con el pueblo venezolano, que siempre hemos valorado son históricas", dijo De Soto a periodistas tras participar en la inauguración de la Feria Internacional Expocomer 2014, en la capital.

Pero para ello, según De Soto, "se requiere que haya la altura de parte de las autoridades venezolanas para manejarse con respeto entre estados y respeto entre autoridades".

Añadió que "solamente en la medida que exista ese marco, nosotros, como siempre, tendremos la mano tendida".

El canciller panameño recalcó que la recomposición de las relaciones parte por tener "absolutamente claro que ha sido Venezuela la que ha roto las relaciones diplomáticas con Panamá y no viceversa".

"Panamá no buscó la ruptura, Panamá no ha actuado nunca entrometiéndose en los asuntos internos de Venezuela, y las decisiones que ha tomado Venezuela son de su entera responsabilidad", aclaró.

"De nuestro lado -agregó- siempre estamos dispuestos y con el deseo de que haya paz, diálogo y respeto entre los venezolanos, y con el deseo de manejarse con el mayor respeto entre autoridades y entre Estados".

Destacó que Panamá está dando los pasos que debe dar un Gobierno responsable "preocupado por la situación de un país hermano como lo hemos hecho presentando propuestas en los foros hemisféricos ante las acciones que unilateralmente ha tomado el Gobierno de Venezuela", que siempre, dijo, "buscará la forma de defender esos intereses".

El 5 de marzo pasado, Venezuela rompió relaciones diplomáticas y congeló las comerciales después de que la Cancillería panameña propusiera a la Organización de Estados Americanos (OEA) una reunión de cancilleres para tratar el tema de las protestas en Venezuela.

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, reiteró el domingo pasado en un concierto por la paz en Venezuela y Panamá su llamado a la liberación del opositor Leopoldo López, preso hace más de un mes por alentar las protestas, como condición imprescindible para que haya un diálogo verdadero entre las distintas partes.

Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook