nacion

Panamá registra por año 15 casos de encefalitis equina en humanos

Son virosis febriles del caballo y el hombre, transmitidas por mosquitos, son propias del continente americano y causadas por agentes del género Alphavirus.

Julianna Flores | Jflores@epasa.com | @Jflores3016 - Publicado:
Las medidas de atención primaria incluyen reposo absoluto, hidratación adecuada y terapia sintomática. /Foto Edwin González

Las medidas de atención primaria incluyen reposo absoluto, hidratación adecuada y terapia sintomática. /Foto Edwin González

Cada año en Panamá se registran entre 10 y 15 casos de encefalitis equina en humanos, dejando secuelas como parálisis parcial de la cara, convulsiones, alteraciones del estado anímico, entre otros.

Versión impresa
Portada del día

Panamá ha sido el primer país en aislar y obtener el virus, secuenciar su genoma y en diagnosticar; también ha sido referencia en cuanto en la región sobre los métodos de diagnósticos más adecuados, además de realizar aportes a otros países.

El primer brote por infección humana con el virus de la encefalitis equina del Este fue en el 2010, en selvas panameñas, lo que impulsó los estudios preliminares para conocer el reservorio natural.

Según el virólogo y epidemiólogo cuantitativo Jean Paul Carrera, encargado de la investigación de encefalitis equina en el Instituto Conmemorativo Gorgas, "se está intentando descifrar los factores de riesgo que hacen a las personas más susceptibles de enfermarse, y con base en esto se pueden tomar medidas de control. Por otra parte se está tratando de encontrar el reservorio que anima, es decir, ver en dónde se encuentra el virus constantemente por naturaleza y a partir del cual se forman las epidemias o brotes".

Según Carrera, existen cuatro tipos de encefalitis equina, encefalitis equina del Este y Oeste, que afecta a los niños, en su mayoría; encefalitis equina venezolana, que se distribuye en cualquier grupo y la encefalitis oriental; el rango de letalidad es de un 10%, es decir, uno de cada 10.

La principal forma de contagio es a través de la picadura de un mosquito, el cual anteriormente haya picado a un animal con el virus.

Las investigaciones realizadas señalan que la selva es el reservorio natural del virus debido a esto se han encontrado casos de esta enfermedad en Darién, Coclé, Chiriquí, Bocas del Toro y la ciudad capital.

Actualmente no existe vacuna ni cura contra este virus para los seres humanos y, según el virólogo Carrera, para avanzar la investigación hacen falta fondos para la misma debido a que son enfermedades que afectan al tercer mundo.

Aunque se hable de encefalitis equina, los caballos no son el origen de la enfermedad, sino los animales silvestres.

La encefalitis es una inflamación del cerebro y del cordón espinal normalmente causada por infección viral. Las enfermedades como la rabia, la poliomielitis y herpes encefalitis son todas causadas por infecciones de virus que afectan el cerebro y el cordón espinal y que se transmiten en una variedad de maneras.

Aunque la mayoría de casos de infección de encefalitis arboviral son asintomáticos o tienen solo síntomas muy apacibles, la enfermedad a veces puede dañar los nervios y puede causar daño duradero y muerte.

Los síntomas incluyen la fiebre súbita, dolor de cabeza, vómito, sensibilidad a la luz, entre otros.

La primera evidencia de la enfermedad en humanos fue reconocida en 1950 en Colombia, y el primer caso de encefalitis equina venezolana en Panamá fue en La Chorrera en abril de 1961.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook