nacion

Panamá oficializará su reintegro al Parlacen

- Publicado:
Aminta Bustamante (aminta.

bustamante@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Panamá diputados y deuda.

22 es la cantidad de diputados que Panamá debe tener en el Parlacen, solo 12 asisten.

3 millones de dólares aproximadamente adeuda el Estado al organismo regional.

Los siete diputados de Cambio Democrático (CD) lograrán pertenecer al Parlamento Centroamericano (Parlacen), luego que el Consejo de Gabinete aprobara ayer el proyecto de ley que busca el reintegro de Panamá a ese organismo regional.

El proyecto que será presentado en los próximos días en la Asamblea Nacional es el requisito que necesitaban los diputados para oficializar su entrada al Parlacen, luego que los magistrados del Tribunal Electoral, mediante un fallo, decidieron no actualizar las credenciales que les fueron dadas hasta el 2010.

Según los magistrados del Tribunal, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su fallo emitido el pasado 2 de febrero, solo declaró inconstitucional la Ley 78 de 11 de diciembre de 2009 que permitió la salida de Panamá del Parlacen, mas no alude a la vigencia de la Ley 2 de 1994 y de la Ley 4 de 2005, por las que el país entró al foro regional.

Ante esta iniciativa del Consejo de Gabinete, el ministro de Relaciones Exteriores, Rómulo Roux, explicó que el Ejecutivo, en cumplimiento del fallo proferido por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, considera necesario el restablecimiento de los instrumentos jurídicos internacionales que sustentan el Parlacen.

No obstante, de aprobarse el documento, no solo los diputados podrán ser parte del Parlacen, sino que el Estado panameño deberá cancelar de forma retroactiva los pagos por casi tres millones de dólares que adeuda a dicho organismo.

También tres de los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) que actualmente están asistiendo a este organismo podrían quedar fuera de ese ente.

El diputado de CD en el Parlacen David Arce manifestó que espera que con esta ley, los magistrados del Tribunal ahora sí le actualicen sus credenciales y poder asumir la curul.

Por su parte, Gilberto Sucari, diputado del PRD, dijo que ya era hora de que Panamá se reintegrara oficialmente al Parlacen y que utilizará todos los mecanismos para pelear por su curul, de cual podría ser despojado.

Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook