nacion

Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Panamá/EFE - Actualizado:
Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Delegados de países latinoamericanos iniciaron hoy en Panamá una reunión preparatoria del proyecto regional de la Agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) sobre Gestión de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en América, informó una fuente oficial. La reunión congrega a expertos en el manejo de salud ambiental, sustancias químicas y residuos peligrosos, que abordarán aspectos sobre la gestión encaminada al manejo de los residuos eléctricos y electrónicos en la región americana, indicó un comunicado del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa). La subdirectora panameña de Salud Ambiental, María Inés Esquivel, dijo que el encuentro busca generar un diálogo regional para fortalecer la alineación y la cooperación del proyecto, con otras iniciativas actuales o futuras de RAEE dentro de la región. Lo que se pretende, según Esquivel, es contar con un proyecto conjunto para ser presentado a la Secretaría del Fondo de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la participación de los países, centros regionales y socios que quieran unirse a esta estrategia de Gestión de Residuos y Aparatos Elééctricos y Electrónicos. Por su parte, el director de Gestión Ambiental de la ONUDI, Klaus Tyrkko, invitó a los participantes a trabajar juntos por la región latinoamericana en este proyecto regional. La ONUDI plantea entre los objetivos de la reunión confirmar el rol de los socios que participan del proyecto, entre ellos la Plataforma Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), entre otros, señala el comunicado. La oficina regional de la ONUDI tiene su sede en Montevideo y cubre Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. La ONUDI fue creada en 1966 para promover y acelerar el desarrollo industrial sostenible de países en desarrollo y economías en transición, así como para "mejorar las condiciones de vida de los países más pobres del mundo, se indica en su página web. El organismo promueve proyectos de desarrollo económico inclusivo y sostenible en todo el mundo y actualmente impulsa planes en países como Marruecos, Mozambique, Ecuador, Egipto, Guatemala e India. 
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook