nacion
Padres de holandesas piden divulgar información confirmada solo por las autoridades
Padres de Lissane Froon y Kris Kremers piden a los medios de comunicación que difundan información solo confirmada por las autoridades. Agregaron que "la prueba de ADN (a los objetos encontrados) podría llevar mas tiempo de lo esperado en un principio. Los resultados saldrán a la luz probablemente después del fin de semana".
REDACCIÓN / WEB - Actualizado:
Padres de holandesas piden divulgar información confirmada solo por las autoridades
Las familias de las jóvenes holandesas desaparecidas desde el pasado 2 de abril, en la provincia de Chiriquí, Lissane Froon y Kris Kremers, pidieron a través de un comunicado, que los medios de comunicación solo difundan información que sea corroborada por organismo oficiales (Ministerio Público). Los padres de Lissane y Kris, señalaron que "la prueba de ADN (a los objetos encontrados) podría llevar mas tiempo de lo esperado en un principio. Los resultados saldrán a la luz probablemente después del fin de semana". Así lo indicaron tras el hallazgo de la mochila y otras pertenencias que podrían ser de las jóvenes desaparecidas. "A partir de los resultados de esta prueba, se estudiará el rumbo que tomará la investigación. Dejamos que los 'cauces oficiales' sigan su trayectoria y pedimos a los medios de comunicación que la información que salga de ellos sea contrastada los organismos oficiales", indicaron. "Las familias se han enfrentado estos últimos días a publicaciones que incluyen detalles personales que posiblemente correspondan con Kris y Lisanne, aunque esto no ha sido verificado hasta el momento. Hablamos de fotografías y otros datos que han causado gran impacto, no sólo para las familias sino también para amigos y todas las demás personas directamente involucradas en este caso", incluye el comunicado. Los padres de las jóvenes no han confirmado su viaje a Panamá, pero resaltan que mantienen comunicación con las autoridades panameñas. El comunicado está firmado por la vocera de las familias en Holanda, la periodista Nikki Van Pasel. Con datos de Mayra Madrid, Corresponsal/Chiriquí.