nacion

Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

La controversia por la suspensión de las licitaciones de gran cuantía ha alcanzado a la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente al servicio de hemodiálisis

Francisco Paz - Actualizado:
La insuficiencia renal crónica es una enfermedad que gana terreno y que implica gastos importantes en la Caja de Seguro Social.  Cortesía

La insuficiencia renal crónica es una enfermedad que gana terreno y que implica gastos importantes en la Caja de Seguro Social. Cortesía

La controversia por la suspensión de las licitaciones de gran cuantía ha alcanzado a la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente al servicio de hemodiálisis.

Versión impresa
Portada del día

Este acto público ha seguido su curso y luego de la presentación de propuestas económicas, ahora mismo se encuentra en la fase de sustituir la comisión evaluadora.

Agrupaciones de pacientes de hemodiálisis han expresado diferencias entre sí con respecto al futuro de la licitación.

La postura en común de estos grupos es que se concrete el acto público pero, mientras una agrupación avala que se proceda con la licitación, otra solicita una auditoría, luego de varios años infructuosos por adjudicar el proyecto.

Gerardo Argüelles, del Grupo de Pacientes de Diálisis (Grupadi), dijo que no pueden seguir tolerando que cada día se atrase la licitación, debido a las carencias de equipos e insumos por las que están atravesando.

"Antes teníamos tres turnos; ahora, en Panamá se hacen cuatro y cinco turnos, gente que tiene que estar a las 10 de la noche o a las 3 de la mañana, esperando turno para poder dializarse. Eso es lo que no queremos", planteó.

Grupadi denunció que en la CSS hay un monopolio en la prestación de los servicios de hemodiálisis, con una empresa que los ha estado proveyendo desde hace varios años y que, a su criterio, los ha ido desmejorando.

"Queremos que se aperture, que sean más empresas las que participen y que nos ofrezcan mayor calidad", dijo Argüelles.

La empresa Promed es la actual proveedora del servicio y compite en esta licitación con Davita S.A.S.

Promed presentó una propuesta económica por $190.4 millones, mientras que Davita S.A.S. entregó la suya, que asciende a $178.1 millones.

Revisión

La Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica y Familiares (Anpircf) cree necesario que se realicen auditorías a licitaciones importantes que ha convocado la administración de la CSS, entre estas, la referente al servicio de hemodiálisis, que involucra la construcción de seis nuevas salas.

"Podemos ver a esta administración que hace licitaciones y que terminan empresas impugnándolas. ¿Será porque las empresas solo están pensando en ellas o porque esta institución no es capaz de hacer un pliego de cargos realmente enfocado en el beneficio del usuario de ese servicio?", se preguntó Alexander Pineda, presidente de Anpircf.

Reiteró que la licitación es necesaria, pero primero tiene que ser auditada para ver si se cumplió con las cosas que se necesitan para el paciente.

Pineda dijo que las ubicaciones de las salas que se pretenden construir no son las mejores y estas obras no van a estar lista en cuatro años.

"Esta licitación implica el futuro de los pacientes en los próximos seis o siete años. Si tenemos que hacer las cosas bien hechas que sea ahora, porque esta diálisis no se verá mañana, sino en los próximos cinco o seis años", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook