nacion

OPS/Panamá sugiere un sistema único de salud para mejorar la atención, luego de pandemia de covid-19

"Se pospusieron cirugías electivas y la atención de otras condiciones, por lo que ahora resulta necesario enfrentar el desafío de recuperar coberturas efectivas en vacunación, reactivar la captación temprana, atención y control de condiciones crónicas y enfermedades infectocontagiosas...", enfatiza.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá avanza en su programa nacional de vacunación contra la covid-19.

Los efectos de la pandemia de covid-19 en Panamá ha dejado en evidencia la necesidad de avanzar hacia un Sistema Único de Salud, recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Versión impresa

La representación del organismo en Panamá hizo un balance de las lecciones aprendidas por el país al enfrentar la pandemia de covid-19 y resalta la necesidad de elaborar una "nueva agenda en salud" para lograr el bienestar de toda la población.

"La pandemia ha puesto en evidencia las fortalezas y debilidades del Sistema Nacional de Salud y la necesidad de avanzar hacia un sistema integrado e integral de salud, eficiente y con equidad, para garantizar acceso y cobertura universales de la salud", destaca la OPS/Panamá.

Esta semana se cumplió el primer año desde que Panamá reportó su primer caso de coronavirus y el Gobierno empezó a tomar medidas restrictivas de movilización, entre otras, para enfrentar el avance de la pandemia.

El informe de la OPS/Panamá resalta que debido a la ausencia de participación social y acción comunitaria, sin trabajo intersectorial ni gestión local de la salud, la estrategia de Atención Primaria se reduce a un servicio de primer nivel enfocado en la atención esporádica de la morbilidad.

También indica que la focalización de los esfuerzos del Estado en la atención de la pandemia hizo que se suspendiera temporalmente el servicio médico y los tratamientos para los pacientes con enfermedades crónicas.

"Se pospusieron cirugías electivas y la atención de otras condiciones, por lo que ahora resulta necesario enfrentar el desafío de recuperar coberturas efectivas en vacunación, reactivar la captación temprana, atención y control de condiciones crónicas y enfermedades infectocontagiosas...", enfatiza.

Según la OPS/Panamá, el país tiene el reto ahora de recuperar la mora quirúrgica y trazar estrategias que le permitan abordar la demanda acumulada, sin sobrecargar el sistema de salud nacional.

VEA TAMBIÉN: En Panamá el 10% de la población presenta problemas renales

Otra de las observaciones es que la pandemia ha evidenciado la necesidad de avanzar "decididamente" hacia una adecuada dotación y distribución de profesionales y técnicos de la salud para garantizar una atención universal, equitativa y de calidad para toda la población.

Para lograr este objetivo, recomienda la implementación de un "Nuevo Modelo de Atención Integral, la reorganización de los servicios en Redes Integradas de Servicios de Salud basados en la Estrategia de Atención Primaria, el fortalecimiento de capacidades para ejercer la Rectoría y el buen desempeño de las funciones esenciales de la Salud Pública".

Etiquetas
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook