nacion

Ola de calor es propia de época de transición

Altas temperaturas de estos días son normales, aseguraron expertas de Etesa, quienes explicaron que se deben a tres factores, entre estos la posición del sol, tras el equinoccio de primavera.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Desesperación es visible entre los panameños ante las altas temperaturas de los últimos días. /Foto Archivo

Las altas temperaturas que se registran por estos días en todo el territorio nacional son propias de la época, ya que abril es el mes más caluroso del año.

Versión impresa

Alcely Lau, de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), explicó que esta ola de calor se experimenta, cuando se registran temperaturas por encima de lo normal por espacio de tres días.

La experta atribuyó este aumento de temperaturas a tres factores: la posición del sol, el debilitamiento de los vientos alisios y el fenómeno que ellos conocen como "bruma".

El debilitamiento de los vientos alisios provenientes del noreste, característica de la transición de la estación seca a la lluviosa, coincide con los vientos provenientes del sur, lo que provoca brisa cálida y húmeda, lo que degenera en el calor sofocante que sentimos por estos días.

Las temperaturas ya superan los 40 grados centígrados en algunas zonas, con alertas de que la sensación térmica puede remontar hasta los 47 grados, como en el caso panameño.

La desesperación de la población es evidente en las redes sociales, donde sobran las quejas, mientras se repiten escenas en las calles de gente bañada en sudor, y los sistemas eléctricos nacionales son exigidos al máximo por los equipos de ventilación y aire acondicionado.

En Panamá, las temperaturas rozaron los 34 grados centígrados en las últimas horas, pero la sensación térmica, o la reacción del cuerpo humano ante el conjunto de condiciones del ambiente, llegó a 42 grados y puede seguir aumentando hasta alcanzar los 47 grados centígrados.

Mercado eléctrico

Todavía el sistema no se ha restablecido, tras las explosiones registradas hace un par de semanas en una importante subestación de la capital.

Sin embargo es común observar a empresas de gran consumo, encender sus plantas eléctricas en horas del mediodía, como medida solicitada por Etesa, luego de estos hechos, para evitar mayor presión en el sistema.

La empresa estatal mantiene un comunicado en su portal en internet, en el que se lee que se espera normalizar el sistema de transmisión en un periodo de 8 a 12 semanas.

Los 30 nuevos transformadores que se adquirieron para reemplazar a los ya existentes deberán estar llegando a mediados de mayo, mientras que otros 40 ya se están fabricando.

Más Noticias

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook