nacion

No hay consenso para crear un patronato en el Instituto Nacional

El diputado Rubén Frías, quien preside la subcomisión, sugirió al proponente de la iniciativa, Luis Barría, que retire el proyecto del primer debate. Advirtió que crear este patronato en IN es un error y que la propuesta que hizo el diputado panameñista sería ilegal.

Redacción/Panamá América - Actualizado:
No hay consenso para crear un patronato en el Instituto Nacional

No hay consenso para crear un patronato en el Instituto Nacional

Luego de un debate entre estudiantes, docentes, Meduca y miembros de la subcomisión de la Asamblea Nacional, que se creó para dialogar sobre la posible creación de un patronato en el Instituto Nacional, no hubo consenso para crear esta figura.  El diputado Rubén Frías, quien preside la subcomisión, sugirió al proponente de la iniciativa, Luis Barría, que retire el proyecto del primer debate y que si quiere presentar otras nuevas iniciativas legislativas lo haga sin incluir al Instituto Nacional, ya que este es patrimonio histórico. "La propuesta que busca crear un Patronato en el Instituto Nacional debe morir en su cuna", indicó Frías, quien también advirtió que crear este patronato en IN es un error y que la propuesta que hizo el diputado panameñista sería ilegal.  En tanto, la representante del Meduca, Rosa Argüelles, sostuvo que ya han emitido conceptos con respecto a este proyecto, en el cual han planteado que están en contra de la creación de un patronato.  Por su parte, la rectora del emblemático centro educativo, Roxana Casanova, afirmó que desde 1971 existe la Ley de Monumento del Instituto Nacional. Agregó que la postura del 90% de los docentes y la de su persona es en contra de la conformación de un patronato, porque no se sabe a ciencia cierta qué representa esta figura.  Ante esta iniciativa, los docentes del Instituto Nacional, habían decretado la semana pasada un paro militante, en descontento con el proyecto de ley que crea el patronato en este colegio.  La comunidad educativa calificó en su momento esta iniciativa como "inconsulta" y exigieron su participación para conocer los alcances de la misma. Por otra parte, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), advirtió que el patronato que se quiere imponer en el Instituto Nacional es un modelo de privatización para las escuelas públicas.   
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook