nacion

Museo de la ciudad de Panamá, al aire libre

El proyecto insignia de los 500 años de la fundación de la ciudad de Panamá propone salas en espacios públicos para viajar por su historia.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los bocetos preliminares del museo ya están listos y han sido alimentados con las pruebas de las exhibiciones montadas en los Archivos Nacionales. /Foto Cortesía

Como parte de la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, que se celebrará en agosto de 2019, la Alcaldía de Panamá, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), avanza en varios proyectos, el más emblemático -tal vez- es el Museo de la Ciudad de Panamá.

Versión impresa

En teoría, suena muy bien. Propone un circuito cultural que unirá la Cinta Costera con el Casco Antiguo, a través de Calidonia, con exhibiciones que estarían ubicadas en distintos puntos de este corregimiento, tanto en las calles y avenidas como en espacios de valor patrimonial como los Archivos Nacionales, la Casa Museo del Banco Nacional y el Instituto Conmemorativo Gorgas para Estudios de la Salud.

Eso sí, en la práctica, el proyecto ya ha sido zarandeado por imprevistos que sus promotores han transformado en impulsos para mejorar la idea.

Inicialmente, se pensaba ubicar el Museo de la Ciudad, de manera tradicional, en un punto fijo, en este caso en la antigua sede del Tribunal Electoral (TE) en avenida Cuba, pero la solicitud no prosperó, ya que el Gobierno central prefirió destinar el inmueble para otros fines.

¿Esta decisión desanimó a los organizadores del Museo de la Ciudad? ¿Fueron obligados a improvisar con otra idea menos atractiva?

¡Para nada!, o al menos así lo explicó a Panamá América Jonathan Hernández, coordinador del proyecto del Museo de la Ciudad de Panamá.

"Estamos convencidos de que la ciudad en sí es un museo", alegó el coordinador.

Y la idea de llevar las "salas" de este proyecto a los espacios públicos no sería algo original, pero sí novedoso en nuestro país.

Ya se han dado exhibiciones exitosas al aire libre en ciudades vanguardistas en este tema en la región, como Medellín, México D.F. y Buenos Aires.

En el caso particular de Panamá, daría la posibilidad a que personas que jamás acuden a estos templos de la cultura y del arte por primera vez pudieran tener acceso a la actividad museológica.

Aunque no faltan los detractores de la propuesta surgida tras la negativa del antiguo edificio del TE.

En particular, dos voces autorizadas en patrimonio histórico, como Carlos Fitzgerald y Orlando Acosta, que han apuntado -entre otras observaciones- la necesidad de que exista una sede física del museo y que la iniciativa de la alcaldía y del PNUD es excluyente.

"¡Eso es falso!", reaccionó Jonathan Hernández, y explicó que una de las exhibiciones que se están preparando mostraría los aportes de ciudadanos que fueron recopilados en la iniciativa "Barbería 500".

Fue un estand colocado en la Feria del Libro de 2016 que lucía como una barbería de los años 1940, donde los curiosos podían acceder también a una experiencia de realidad virtual y ver cómo lucía la ciudad de Panamá en 1631.

A su paso por el estand también se les pedía a los visitantes que contaran una historia de la ciudad de Panamá, y unos 500 relatos fueron recopilados.

Cuando esté de manera palpable el Museo de la Ciudad serán compartidos también en mupis de paradas de buses y del metro por toda la ciudad.

A propósito, este componente del proyecto echa por tierra la crítica de "excluyente", ya que se ha planeado que otras modalidades se repliquen en diversos puntos, incluso que las propias exhibiciones más adelante sean llevadas a otros barrios de la ciudad.

Por lo pronto, Calidonia será el centro del Museo de la Ciudad por su rica historia y actual conectividada, con aceras ampliadas y el metro de Panamá.

Más Noticias

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook