nacion

Mulino: “No hay razón para vetar la Ley Chorizo”

Berlín - Publicado:
“Gobernar es decidir”, afirmó José Raúl Mulino ayer, en su primera aparición pública como ministro de Seguridad, al tiempo que recordó que "el cierre de calles está prohibido".

Expresó que todos tienen derecho a manifestarse, pero no pueden cerrar calles, haciendo alusión a la ley que establece penas de dos años para quienes incurran en esta práctica.

Con respecto al futuro de la “Ley Chorizo”, motivo de las protestas, dijo que la sanción o veto es una decisión del presidente Ricardo Martinelli, pero considera que “no hay razón” para vetarla como han solicitado los grupos ecologistas y sindicalistas.

Mulino encabezó una conferencia de prensa en la Presidencia de República, en la que estuvo la titular de Trabajo, Alma Cortés y la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, en la cual explicaron las bondades de la norma y pidieron a los medios que hicieran de conocimiento de la población que se trata de una ley “beneficiosa” para el país.

Dijeron que las puertas al diálogo están abiertas y que hay disposición a sentarse a conversar, pero no han recibido solicitud de aquellos grupos que adversan la iniciativa.

“Ley Chorizo 2”En tanto, a partir de hoy, la Comisión de Hacienda de la Asamblea Nacional iniciará la discusión de un proyecto que incluye una nueva modificación al Código Fiscal y otras normas relacionadas con la materia económica.

Se trata de la incorporación del Título IV al Código Fiscal, además de los cambios a la Ley de Contrataciones Públicas, a la recién aprobada Ley de Reforma Fiscal y al Decreto Ley sobre los Juegos de Azar y la Dirección General de Ingresos (DGI).

No se trata de otra “Ley Chorizo”, todo es materia fiscal, dijo el ministro Alberto Vallarino.

No es la primera vez en que se lleva a la Asamblea una propuesta que modifica varias leyes.

Durante la sesión de hoy, se iniciarán las consultas con un periodo de veinte minutos para cada grupo.

Vallarino informó que no pudo presentar el proyecto ante el Pleno, porque le fue difícil llegar por la manera irregular en que se estuvo sesionando y que el presidente, José Luis Varela, le recomendó que lo hiciera ante la Secretaría.

Más Noticias

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Suscríbete a nuestra página en Facebook