nacion

Mossack Fonseca contó con apoyo de grandes firmas

"Mossack Fonseca utilizó su influencia para redactar y torcer leyes a nivel mundial para favorecer los intereses de crimin...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

"Mossack Fonseca utilizó su influencia para redactar y torcer leyes a nivel mundial para favorecer los intereses de criminales por décadas".

Versión impresa

De esta manera se pronunció sobre la firma panameña, John Doe, nombre comodín usado por los desconocidos en Estados Unidos, la fuente que filtró los datos de los mal llamados papeles de Panamá.

El informante señaló que el bufete administraba esencialmente un paraíso fiscal de principio a fin.

"Ramón Fonseca y Jürgen Mossack nos habrían hecho creer que las 'empresas fantasmas' de su negocio, a veces llamadas 'vehículos con propósitos especiales', son [como autos]. Pero los empresarios de autos usados no redactan leyes. Y el único 'propósito especial' de los autos que producían era constantemente el fraude a gran escala", detalló.

La fuente de la información hasta sugiere realizar cambios a la profesión de abogado, ya que a su criterio "ha fallado".

Destaca que Mossack Fonseca no trabajó en un vacío, a pesar de las violaciones reglamentarias documentadas en los papeles, y encontró aliados y clientes en los bufetes más importantes de cada país donde actuó.

"Si la economía quebradiza de la industria no fuera ya evidencia suficiente, ahora no hay manera de negar que a los abogados no debe permitírseles regularse entre ellos. Simplemente no funciona", precisó.

John Doe explicó que decidió exponer a la firma, porque imaginó que sus fundadores, clientes y empleados tendrían que responder por los negocios ocultos de las "empresas fantasmas" que crearon, los que incluyen evasión de impuestos y otros peores, a pesar de que su génesis no sea ilegal.

Reconoce que tomará hasta décadas, "para que la magnitud total de los actos del bufete se conozcan".

Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook