nacion

Mossack Fonseca & Co., la sombra detrás de Aldyne

- Publicado:
José Alberto Chacón (jose.

chacon@epasa.

com) / - Claves Las investigaciones de “La ruta del dinero K” en Argentina, por supuesto lavado de dinero que relacionan a la presidenta de ese país, Cristina Fernández de Kirchner, arrojan nuevos datos que vinculan de manera directa a más panameños.

Ayer, varios medios argentinos, entre ellos Clarín , que le están dando cobertura al escándalo internacional, revelaron quiénes son las personas que forman parte de Aldyne, la empresa creada por el bufete panameño Mossack Fonseca & CO.

, cuyo socio es Ramón Fonseca Mora, vicepresidente del Partido Panameñista y uno de los máximos promotores de la campaña presidencial de Juan Carlos Varela.

La firma reconoció que fue la que registró las sociedades.

Según los reportes periodísticos, los directivos de Aldyne son de origen suizo.

Pero los empleados de aquella sociedad, de la que Mossack y Fonseca CO.

figura como representante legal, son de nacionalidad panameña.

Esto lo puso al descubierto el diario argentino Clarín, que divulgó en un reportaje la lista de empleados de Aldyne.

Resulta que en aquel registro aparecen los nombres de Imone Wilson, Yvette Rogers, Francis Pérez, Leticia Montoya, Katia Solano y Marta Edghil, todos nacidos en territorio panameño.

Pero estos no son simples nombres, resulta además que, luego de una búsqueda en redes sociales y otras páginas de internet, las personas mencionadas por el rotativo argentino aparecen como empleadas de Mossack Fonseca & CO.

Katia Solano, por ejemplo, según Linkedin, ejerce como directora del departamento de Recursos Humanos.

Todos los demás colaboradores de la lista que publicó Clarín fungen en diversos cargos de importancia dentro del bufete panameño que ha sido vinculado, en otras ocasiones, por supuesta malversación de fondos y lavado de dinero en otras partes del mundo.

Habla el bufeteMossack Fonseca & CO.

reconoció ayer a Panamá América que las personas mencionadas son parte de la firma.

Sin embargo, aclaró que las mismas registran en Aldyne como agentes residentes y directores.

“El Grupo, al igual que otras empresas afines, presta el servicio de Agente Registrado en las diversas jurisdicciones donde constituye sociedades a solicitud de sus clientes.

Este servicio no representa ninguna vinculación adicional con las sociedades así constituidas ni implica una facultad de administración, captación o manejo de fondos de los clientes”, señaló la firma de abogados.

También indicó que en el caso específico de quienes actúan como directores, estos tienen la facultad de administración operativa de las sociedades, conforme las instrucciones que reciben de los accionistas (dueños) de dichas sociedades.

“Esa facultad se ve limitada o extinguida cuando existen poderes de administración, generales o especiales, a nombre de terceros o de los propios accionistas (dueños) de las sociedades”, trató de justificar Mossack Fonseca & CO.

La firma también dijo ayer que hasta ahora las autoridades argentinas no han hecho un pedido de información.

“De ser notificados sobre la existencia de una investigación o proceso respecto a alguno de nuestros clientes, o de que se requiera información por los canales adecuados, colaboramos siempre de manera oportuna con las autoridades”, dijo Sara Montenegro, representante de Mossack Fonseca & CO.

Para que los representantes de la firma Mossack Fonseca & CO.

acudan ante la justicia, las autoridades argentinas tienen que hacer la solicitud ante sus homólogos en Panamá, según los expertos.

“En este caso, las autoridades argentinas, a través de su embajada en Panamá, solicitan asistencia legal al Ministerio Público (MP) para que este a su vez notifique al ciudadano u empresa involucrada en un supuesto ilícito para contestar algunas preguntas.

Sin embargo, esto no quiere decir que acá se inicie una investigación”, dice Mojica.

Por otro lado, los supuestos “amigos k” de la mandataria argentina están cerrando varias empresas con registro jurídico creado por Aldyne, a través de Mossack Fonseca & CO.

, difundió ayer Clarín .

En tanto, en Argentina, la gobernante de esa nación sureña tildó de show mediático las publicaciones de Periodismo para Todos, programa de investigación del periodista Jorge Lanata que transmite canal Trece, del grupo Clarín.

“Cuánta impunidad: un show mediático que movilizó a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad”.

Grupo Clarín mantiene una pugna con el Gobierno argentino por considerar represiva una ley de prensa que promueve la administración Kirchner.

Más Noticias

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook