Moreno Grajales era pepenador y granjero, para pasar desapercibido
La Interpol reveló que hace unos 15 días fue cuando lograron información confiable que indicaba que Roberto Moreno Grajales, presunto homicida de Diosila Martínez Villarreal, estaba en Golfito.
Roberto Moreno Grajales fue detenido el martes por la Interpol, en La Palmita, Puerto Jiménez, Golfito, Zona Sur de Costa Rica. /Foto José Vásquez
La astucia del profesor Roberto Moreno Grajales para evadir los cercos policiales costarricenses, incluyó el no trabajar de forma permanente, sino realizar trabajos temporales como pepenador o agricultor, lo que le permitía pasar desapercibido en el hermano país.
Además, se pudo corroborar que el tiempo que demoró en Costa Rica permaneció en áreas indígenas, para evitar que se le pudiera dar seguimiento.
Informes de Inteligencia revelaron que el panameño recibía ayuda económica de algunos familiares, lo que le permitía el alquiler de cabinas (cuartos) en los que no demoraba mucho tiempo.
El jefe de la Interpol de Costa Rica, Gustavo Chinchilla, confirmó ayer que Moreno Grajales burlaba los cercos policiales ticos, utilizando nombres y nacionalidades falsas, y no permanecía en un solo lugar, lo que dificultó su ubicación.
Añadió que la captura se logró en una vía pública por las unidades de la Interpol, quienes le dieron seguimiento y pudieron verificar que se trataba de Roberto Moreno Grajales, quien es solicitado en Panamá por el delito de homicidio.
Un tribunal penal, con sede en San José, Costa Rica, ordenó ayer dos meses de detención preventiva para Moreno Grajales, para garantizar que permanezca en la cárcel, mientras queda en firme la extradición solicitada por Panamá, a través de la Cancillería, según una fuente judicial tica.
Por el momento, Moreno Grajales, quien es requerido en Panamá por el delito de homicidio en perjuicio de la docente Diosila Martínez Villarreal, permanecerá en una cárcel ubicada en la capital costarricense.
Afirmó la fuente que, de vencer los dos meses de detención preventiva y se mantiene el proceso de extradición, se tendrá que llevar nuevamente ante el Tribunal Penal a Grajales, para extender la detención preventiva por dos meses más hasta que se pueda concluir el proceso, a través de la vía diplomática.
A Moreno Grajales le cabe el derecho de apelar la captura y las decisiones de los tribunales en Costa Rica, lo que ocasionará que el proceso se dilate por varios meses, dijo la fuente.