nacion

MOP, el rey de los contratos sin partida presupuestaria

Fuentes revelan que el Gobierno entrante tendrá una situación complicada en los contratos que se forzaron sin partida presupuestaria.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas.

Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas.

El nuevo gobierno que encabezará el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino heredará una difícil situación financiera en las cuentas por pagar del Estado.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, fuentes oficiales revelan que el problema complicado estará en los contratos que se forzaron sin tener partidas en el Presupuesto General del Estado.

Bajo este problema, sobresale el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con el fuerte de las cuentas por cobrar de contratos o proyectos que se dieron sin tener su debida partida presupuestaria.

Se calcula que las cuentas por pagar del MOP en proyectos sin partida presupuestaria ronda los 300 millones de dólares.

Un problema que deberá enfrentar la nueva administración que entra a partir del 1 de julio.

Para Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas de Panamá, la situación para el nuevo Gobierno estará un poco complicada, ya que se ha dicho que van a encontrar las finanzas muy débiles, pues las condiciones económicas del país están muy afectadas. Principalmente en la parte de los ingresos, pues las recaudaciones han sido bajas.

"Este año tenemos varios factores que inciden en una recaudación baja y que va frenar la gestión del nuevo Gobierno, pues con que recurso van a cumplir las promesas que hizo el presidente electo", dijo.

Estrada comentó que incluso lo que quieren hacer ahora, la administración saliente, es "hacer licitaciones amañadas para dárselas a aquellos que les prometieron que iban a tener oportunidad para hacer gestión pública".

Afirmó que esa es la problemática que hay y efectivamente los niveles de corrupción, se tiene que frenar desde el primer día del nuevo Gobierno.

De acuerdo con el experto, se deben revisar todas esas licitaciones que se han hecho, así como esas asignaciones que se realizaron sin tener partida.

Para el economista y ex candidato presidencial por libre postulación, Juan Jované, se trata de una situación difícil, ya que no contando con partida presupuestaria, no se puede ejecutar el pago, la Contraloría General de la República, no va ´poder pagar, pues no tiene respaldo para realizarlo.

"Se debería buscar algún mecanismo de ahorrar en otra parte y trasladar la partida para esos fines, es la única manera que podrían hacer eso, no se puede hacer ningún gasto que no tenga una partida, pero si no existe, tiene que generarla y creo que con las dificultades financieras que hay en el país, tendrán que buscar donde ahorrar e otra parte para hacer el traslado y poder cumplir con eso", aseguró el experto.

Jované señaló que de no darse se va a trabar todo el Estado, ya que si las personas no pueden cobrar sus cuentas y si están haciendo algún tipo de obra de construcción, la va a parar.

Indicó que la nueva administración gubernamental no la tendrá nada fácil, esto ante la difícil situación financiera que le deja la administración del Gobierno de Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook