nacion

Minsa hará cambios a ley de medicamentos

En octubre estará lista la nueva adecuación que hará el Ministerio de Salud (Minsa) a la reglamentación de la Ley 1 de 2001 de medicamentos y otros

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) - Actualizado:
Datos180 artículos tiene la Ley 1 de Medicamentos.50% de las muertes son causadas por enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión y padecimientos pulmonares.

En octubre estará lista la nueva adecuación que hará el Ministerio de Salud (Minsa) a la reglamentación de la Ley 1 de 2001 de medicamentos y otros productos para la salud humana.

Versión impresa

Con la nueva reglamentación a cargo de la comisión técnica consultiva se busca acortar los tiempos en la adquisición de medicamentos y cerrar el margen de los requisitos para los permisos especiales de importación de medicamentos. “Tal y como está es muy amplio y riesgoso para la salud de la población”, declaró Yenny Vergara directora de Farmacia y Droga del Minsa.

Además se ordenará nuevas pruebas de calidad cada vez que se renueven los registros postsanitarios para garantizar que los medicamentos no hayan sufrido alteraciones en sus compuestos.

El anuncio lo hizo Vergara ayer en un primer acercamiento que tuvo la institución con los grupos de pacientes de enfermedades crónicas. “Se busca acortar distancia en los procesos de adquisición de los medicamentos y dejar puertas abiertas con los pacientes”, declaró.

En el Minsa manejan en promedio diario 250 solicitudes de permisos de nuevos registros sanitarios. Sin embargo, desde el 2 de junio de este año, la entidad otorgó 143 permisos especiales de importación a medicamentos, en su mayoría para fines oncológicos, hemotológicos, enfermedades crónicas y de cuidados intensivos. De ese grupo, 37 corresponden al Minsa, 47 a la Caja de Seguro Social y 65 a empresas farmacéuticas.

El artículo 40 de la Ley 1 fija las excepciones para el trámite de los permisos especiales de importación. Recientemente, un grupo de pacientes con enfermedades crónicas se quejó de desabastecimiento para la continuidad de los tratamientos.

Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook