nacion

'Millennial', Z y T, las generaciones con más trastornos visuales

Algunos aducen que la mala alimentación podría causar daño degenerativo en la vista en edades muy tempranas, dejando como consecuencia una sociedad enferma y con poca calidad de vida.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La utilización de dispositivos como computadoras y teléfonos a menudo afecta la visión de los niños. /Foto EFE

Las generaciones millennial, Z y T son las que más problemas de la visión presentan a temprana edad, debido a su dependencia de la tecnología y la mala alimentación que puedan llevar.

Versión impresa

Según estudios para la región de Centroamérica, actualmente un 25% de estudiantes en preescolar, primaria y premedia tienen problemas de visión detectados y otro 35% estudia con deficiencia visual que no conoce.

Dichos problemas de enfoque para un estudiante tienen como consecuencia malas calificaciones, pocas ganas de estudiar, dolores de cabeza y hasta vómitos.

En Panamá, no existe una estadística oficial de cuántas personas tienen problemas visuales, que no llegan a la categoría de discapacidad por ceguera, pero sí necesitan lentes medicados para mejorar su calidad de vida.

"Antes era esporádico que niños se atendieran por problemas visuales antes de los 7 años de edad", destacó una oftalmóloga que trabaja en un clínica privada en avenida Cuba.

Para la galena, los niños que se atendían era por problemas visuales como miopía y astigmatismo, por herencia, pero ahora se ve un daño degenerativo que puede ser causado por el excesivo uso de celulares y computadoras. "La población infantil visita la clínica tanto como las personas de la tercera edad y eso es preocupante. Ya que las enfermedades visuales se van agravando con el paso de los años, a pesar de que se usen anteojos", destacó.

Ganancias

En las ópticas privadas, que las generaciones millennial, Z y T vivan pegadas a las redes sociales e instrumentos tecnológicos, representa un gran incremento a sus arcas.

"Unas semanas antes del inicio del año escolar, hacemos promociones para que los padres traigan a sus niños a la óptica y, lastimosamente, el 50% de niños en primaria sale con una receta médica", sostuvo una dependiente del área de Villa Zaíta.

Pero la realidad es que cada persona con la vista enferma debe hacer una inversión mínima cada dos años para mejorar su calidad de vida.

No todas las personas confían en los resultados de los "exámenes gratis" de algunos lugares especialistas en visión.

"Yo no creo en nada de eso, siempre te van a decir que tienes problemas con el enfoque y que necesitas lentes para descansar la vista, solo quieren plata", destacó Yoely Cedeño, de 32 años de edad.

Entre tanto, la oftalmóloga Leticia Pérez cree que si se mantiene la estadística de incidencias, dentro de 10 años, Panamá será una población enferma, que dependerá de los lentes medicados para tener una visión entre regular y buena.

"Ya parece un daño genético en vez de provocado", sostuvo Pérez.

Más comunes

Las enfermedades que más se detectan en las ópticas privadas son la miopía (ver mal de lejos), hipermetropía (problemas de enfoque), astigmatismo (ver desdibujado de lejos y cerca) o la ambliopía ("ojo vago o perezoso").

Más Noticias

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Suscríbete a nuestra página en Facebook