nacion

Migrantes mueren más en accidentes, que en el Tapón del Darién

Durante lo que va de este año 2023, al menos tres grandes accidentes donde han estado involucrados migrantes se han dado en Panamá.

Luis Ávila - Actualizado:

Migrantes mueren más en accidentes, que en el Tapón del Darién

Los accidentes de tránsito también forman parte del peligro al cual se tienen que enfrentar los miles de migrantes irregulares que buscan llegar a los Estados Unidos (EE.UU.), en busca del llamado "sueño americano".

Versión impresa

A parte de las cientos de vidas que se han perdido durante el recorrido de estos en la peligrosa selva del Darién, no es menos cierto que las caminos urbanos a lo largo de la ruta del flujo migratorio, también han sido escenarios de grandes accidentes con múltiples víctimas fatales.

Solo en el paso por Panamá, se han registrado tres grandes accidentes de tránsito, que han dejado más de 45 migrantes irregulares fallecidos de diferentes nacionalidades.

El 15 de febrero de 2023, un bus que transportaba 66 migrantes de la provincia de Darién a Chiriquí, cayó a un precipicio cerca del puesto de control ubicado en el sector de Gualaca.

Informes indicaron que el conductor del autobús perdió el control luego de pasarse la entrada del centro de recepción migratoria, lo que lo hizo caer a un precipicio, provocando la muerte de algunas de estas personas.

El 15 de mayo de este mismo año, otro autobús que transportaba migrantes hacia la provincia de Chiriquí, frontera con Costa Rica, sufrió otro accidente, esta vez dejando como resultado cuatro migrantes y el conductor con heridas de consideración.

El último de los accidentes, se registró la mañana de este miércoles cuando un bus que transportaba 52 migrantes desde Darién hacia el albergue en Chiriquí, sufrió un accidente próximo a la entrada de Ocú, carretera Interamericana, dejando como resultado cinco personas heridas.

Entre los heridos, todos estables, según la información oficial, se encuentran cuatro migrantes venezolanos y el conductor del bus.

Hay que indicar que cuando se registró el accidente que causó la muerte de un número plural de migrantes, a inicios de este año, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que se iba a realizar un cambio en la manera en que estas personas iban a ser transportadas desde Darién hasta Chiriquí. En un principio, se habló de hacer el trayecto en dos partes, desde Darién hasta la provincia de Coclé y luego hasta Chiriquí, sin embargo, se desconoce si se sigue cumpliendo con este protocolo que se había establecido.

No solo pasa en Panamá

Este tipo de hechos con los migrantes irregulares, no es un tema que tan solo se está viviendo en Panamá, sino que también otros países de Centro y Norte América han vivido este tipo de accidentes en sus rutas internas, algunos de ellos también con víctimas fatales.

Tan solo hace tres días, en Costa Rica, un autobús que trasladaba a 63 migrantes, la mayoría venezolanos, cayó por un precipicio de 20 metros en la localidad de San Ramón de Alajuela, lo que tuvo como resultado unas 29 personas heridas.

En julio del año pasado, unos 16 migrantes perdieron la vida en Nicaragua, luego de que en el bus en que viajaban diera varias vueltas sin control hasta caer a un precipicio y golpear contra un árbol.

México

México también ha sido escenario de múltiples accidentes de tránsito a lo largo de los últimos años, donde han perdido la vida migrantes irregulares.

El pasado 23 de agosto, un autobús que transportaba en su mayoría migrantes de nacionalidad venezolana chocó contra un camión de carga en el centro de México, causando la muerte de al menos a 15 personas y 36 heridos, informaron las autoridades.

En julio, cinco migrantes hondureños fallecieron y otros 18 resultaron heridos cuando la camioneta en la que viajaban se accidentó en una autopista en la costa sur del Golfo de México.

En febrero, 17 migrantes perdieron la vida cuando el autobús en el que viajaban chocó, en Puebla.

En 2021, un camión con migrantes a bordo se volcó en una carretera cercana a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el sur de México, causando la muerte de 56 personas. Esto por mencionar algunos de los hechos que se han registrado.

Se piensa que los peligros para los migrantes solo están al atravesar la selva del Darién, donde muchos de ellos son violados, atacados por grupos ilegales, animales, etc, sin embargo, lo ciertos es que en las carreteras, es donde más de ellos han muerto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook