nacion

Más de 5.000 agentes panameños resguardarán Cumbre Américas

Panamá/AP - Actualizado:
Más de 5.000 agentes panameños resguardarán Cumbre Américas

Más de 5.000 agentes panameños resguardarán Cumbre Américas

Panamá desplegará más de 5.000 agentes de la fuerza pública para resguardar la Cumbre de las Américas, informó el jueves el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera.  En declaraciones a The Associated Press, Aguilera dijo que también están recibiendo asesoría de los gobiernos de Estados Unidos y Colombia que "tienen más experiencia que nosotros en este tipo de cosas''.  Avanzadas de varios países, incluso de Estados Unidos y Venezuela, se han registrado en los últimos días para tratar el tema de la seguridad.  La cita que convoca a los 35 líderes del hemisferio se realizará el 10 y 11 de abril en un centro de convenciones de la capital. La cancillería panameña dijo la víspera que 22 mandatarios confirmaron formalmente su asistencia, entre ellos el estadounidense Barack Obama, el cubano Raúl Castro y el venezolano Nicolás Maduro. El resto de los gobernantes, en su mayoría de pequeñas islas del Caribe, han confirmado verbalmente.  Panamá abolió su ejército pocos años después de la invasión de Estados Unidos que expulsó al dictador Manuel Antonio Noriega, el 20 de diciembre de 1989. La última vez que este país debió cuidar la seguridad de todos los líderes del continente fue durante una cumbre de jefes de estado de América celebrada en esta capital en 1956.  "Estamos gastando varios millones de dólares en compra de equipos, de cámaras de video vigilancia'', indicó.  Dijo que van a realizar retenes en varios puntos de la ciudad y que probablemente se decreten días libres para facilitar el trabajo de protección de los presidentes.  "No solo tenemos seguridad en vías, en sitios importantes, dirigida a personalidades, sino que vamos a tener vigilancia 24 horas los siete días de la semana (de la cumbre) por mar y aire'', agregó.  La viceministra de Asuntos Multilaterales y de Cooperación de Panamá, María Luisa Navarro, aseguró en la víspera que Obama estará para la inauguración de la cumbre el 10 y al día siguiente en horas de la tarde retornará a su país. Señaló que desconoce si el mandatario estadounidense aprovechará para realizar otras actividades ajenas a la cita.  Castro también estará en la apertura y se marchará después de concluida la cumbre, dijo la funcionaria panameña.
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook