nacion

Más de 1,800 hectáreas afectadas por las lluvias

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Actualizado:
Sede del Instituto de Seguro Agropecuario. Foto: Cortesía

Sede del Instituto de Seguro Agropecuario. Foto: Cortesía

El Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) dio a conocer un balance preliminar luego de las afectaciones a los cultivos agrícolas a nivel nacional, producto de las lluvias del pasado mes de noviembre.

Versión impresa
Portada del día

Hasta el momento, el ISA mantiene 1,805.56 hectáreas de rubros agrícolas afectados debido a las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron el país recientemente.

Las afectaciones por rubro son las siguientes:

Arroz (650.99 hectáreas); maíz (1,132.85 hectáreas); guandú (20 hectáreas); papa (1.17 hectáreas); plátano (superó afectación); cebolla (0.55 hectáreas).

El ISA recalcó que es importante mencionar que las afectaciones que se han dado, no determinan una indemnización hasta que las parcelas afectadas permitan verificar los rendimientos, una vez finalizada la cosecha. Esto permitirá determinar los daños precisos y la cuantía de las pérdidas.

Abastecimiento

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) ha utilizado tecnología de vanguardia, incluyendo Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y drones, lo que permite una evaluación detallada y georreferenciada de las zonas afectadas para garantizar la exactitud en la recopilación de datos.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, expresó que en Panamá se sembraron 93,000 hectáreas de arroz en el actual ciclo agrícola, lo que garantiza que no habrá desabastecimiento del rubro.

Las lluvias del pasado mes de noviembre superaron el promedio mensual de precipitaciones en Panamá, desatando una serie de desastres naturales que impactaron a más de 5.000 personas en todo el país.

El fenómeno natural dejó un saldo de ocho muertos y graves daños materiales en distintas provincias.

Las afectaciones se elevan a cerca de 110 millones de dólares. El Gobierno dio prioridad a las obras que impactarán más a la población y se desarrollarán a través del Ministerio de Obras Públicas.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook