nacion

Más de 500 rescates de animales silvestres en Panamá y Panamá Oeste

Al estar más tiempo en casa, las personas llamaron con más recurrencia a MiAmbiente para denunciar la presencia de estos animales en sus residencias, o en veredas y calles cercanas.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La provincia de Chiriquí es la que reporta la mayor cantidad de rescate de animales silvestres, entre los que se encuentran loros. Cortesía

Los rescates de animales silvestres se han duplicado en los últimos meses, lo que se atribuye a los periodos de cuarentena que se han impuesto en el país por la crisis sanitaria.

Versión impresa

Solo en las provincias de Panamá y Panamá Oeste se han rescatado alrededor de 500 animales en este periodo, informó Eric Núñez, jefe encargado del departamento de biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

"Eso multiplíquelo por 12 o 13 regionales que tenemos a nivel nacional. Estamos hablando de una gran cantidad de animales que se han rescatado desde el año pasado", detalló el funcionario.

Al estar más tiempo en casa, las personas se han tomado el tiempo para llamar a MiAmbiente, cada vez que ven a un animal en sus casas, en veredas o calles cercanas.

Entre las especies que se han rescatado figuran perezosos, loros, pericos, gavilanes, lechuzas, búhos, iguanas y ñeques.

"La variedad es alta de muchos animales que vienen por atropello, porque ingresaron a alguna residencia o porque están heridos", destacó Núñez.

Sobre esta última causa, indicó que las heridas en estos animales, a veces son causadas por las propias personas, con objetos contundentes o armas de fuego.

"Si usted encuentra un animal silvestre no intente rescatarlo por su propia seguridad y la del animal", expresó el jefe encargado de biodiversidad, quien exhortó a los ciudadanos que la mejor opción es comunicarse con las oficinas de MiAmbiente, que enviarán el equipo para atender los casos.

Fiscalización

La policía ambiental ha sido de gran ayuda en el rescate de fauna silvestre, así como en la fiscalización sobre tenencia ilegal de fauna.

Eric Núñez señaló que hay personas que insisten en tener animales silvestres sin permiso y para esos casos hay que actuar.

"Se decomisa la especie y se abre un proceso administrativo. La sanción depende de la especie y si está en peligro de extinción", especificó el funcionario.

También, los casos pueden ser pasados a las fiscalías si es necesario, para lo cual, el personal de MiAmbiente es apoyado por la división de delitos ambientes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

"Nos llegan muchas denuncias en este tema. Es responsabilidad de cada ciudadano cuidar del ambiente en que se vive; los animales tienen su función y siempre que se elimina un espécimen, se causa un desequilibrio", comentó Núñez.

Experiencia

La autoridad puso como ejemplo, lo que ocurrió con el hantavirus, que es transmitido por un roedor, generalmente en provincias centrales.

Al eliminar las serpientes en el área, se creó un desbalance que permitió que estos animalitos se multiplicaran y transmitieran este virus, descubierto en la península coreana, el cual se hizo endémico en nuestro país a principios del actual siglo.

Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook