nacion

Las grandes tareas que los diputados panameños deben resolver

La ratificación de dos magistradas nombradas por el presidente Juan Carlos Varela es el plato fuerte en el nuevo periodo legislativo panameño.

José Chacón - Actualizado:

Pleno de la Asamblea Nacional

El próximo periodo legislativo, que inicia a partir de hoy 2 de enero de 2018, será uno de los más esperados por la ciudadanía. 

Los diputados tendrán como primera tarea ratificar o rechazar las designaciones de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak como magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), una de las instituciones que cuenta con muy poca credibilidad.

Versión impresa

Desde las 7:00 a.m. empezaron a llegar los diputados de la Asamblea quienes fueron abordados por los medios sobre este tema:

 Los últimos días del 2017 se vieron marcados por el debate encendido, debido a que muchas organizaciones de la sociedad civil, han cuestionado la forma cómo el presidente Juan Carlos Varela hizo los nombramientos. Sin consultas. Si observamos los números, el oficialismo no contaría con los votos necesarios ya que tienen 16 diputados en el parlamento panameño; 25 son de Cambio Democrático (CD) y 26 del Partido Revolcionario Democrático (PRD). En otras palabras, según las posturas del PRD y CD, la ratificación de ambas mujeres sería improbable, en cuanto votos se refiere ya que requerirían de 36 de los 71 escaños de la asamblea. Otro tema que genera discusión es el anteproyecto presentado en octubre pasado por el diputado panameñistas José Luis Castillo.  Su propuesta es que la marihuana sea utilizada como remedio medicinal. El anteproyecto cuenta con el respaldo de médicos, investigadores y pacientes. No obstante, un amplio sector de la sociedad lo ve como una legalización. Castillo ha señalado que la idea es para fines médicos y terapéuticos y que se aplicaría a pacientes de cáncer, epilepsia y otras enfermedades. En muchos países de Latinoamérica se ha legalizado el uso del cannabis con fines medicinales, tal es el caso de Argentina, Uruguay, Puerto Rico, Colombia y Chile. La inmunidad parlamentaria frente a los posibles delitos que puedan cometer los diputados es otro tema que los panameños esperan se toque. No obstante, por orden constutucional, estas figuras políticas sólo pueden ser investigados por la Corte Suprema de Justicia, hecho que genera rechazo de la población. La Asamblea Nacional es una de las instituciones con menos credibilidad entre la ciudadanía. De hecho, en la última encuesta realizada por Dichter & Neira, siete de cada diez panameños encuestados, calificó su gestión de forma negativa.
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook