nacion
La justicia se quedó 'sin gasolina' en caso de La Cresta
11 demandas contra el Estado se interpusieron en la Corte Suprema por el caso del bus 8B-06, 9 fueron desestimadas.
José Alberto Chacón / @josechacon18 - Actualizado:

La justicia se quedó 'sin gasolina' en caso de La Cresta
La justicia se ha quedado detenida en el caso de las 18 personas fallecidas en el incendio del bus 8B-06. Tras nueve años del dantesco episodio, familiares y representantes de los usuarios del transporte público, coinciden en que el Estado ha hecho muy poco con respecto a este tema. Concretamente en el aspecto económico y moral para aquellos parientes directos de las personas que perdieron la vida calcinadas aquel 23 de octubre de 2006. Según Lidia Atencio, una enfermera que sobrevivió a las llamas, la cicatriz de la tragedia quedará marcada para siempre, así como cada fecha se pintan corazones azules en la avendia Martín Sosa-23 de Octubre, punto exacto del siniestro. David Ramírez, que viajaba en aquel vehículo junto a uno de sus hijos que perdió la vida, señaló que el Estado tiene una deuda con estas personas. "No se ha hecho justicia, es lamentable que a nueve años sigamos sin respuestas". En tanto que Esperanza Mena, de Fundación para la Protección del Usuario del Transporte Público, aseguró que en materia de transporte, las autoridades tienen mucho que explicar. "Exigimos a diario mejoras en el servicio, mejor atención humana y mayor calidad, pero no se nos escucha". Mena también comentó que el actual sistema del Metrobus no llena las expectativas de la población y que el desorden en el manejo continua igual que en la era de los 'diablos rojos'. Por otro lado, a pesar de que el Decreto Ejecutivo 208 del 19 de abril de 2011, impide la importación y circulación de estos buses, decenas de 'diablos rojos' se ven a diario en la capital sin que las autoridades tomen cartas en el asunto. Adicional a este problema, la proliferación de 'busitos piratas' incrementa cada día. Según Carlos Harris, exdirector de la ATTT, "estos buses no cumplen las medidas mínimas de seguridad". Por último, esta mañana se realizó una misa solemne en memoria de las personas que murieron dentro del bus que cubría la ruta Mano de Piedra-Corredor Norte. El acto se llevó a cabo en la Basílica Menor Don Bosco.