nacion

La Contraloría asegura que Ruby Moscoso desvió fondos

Santiago Cumbrera - Publicado:
A partir de hoy, la Dirección de Responsabilidad Patrimonial (DRP) y el Ministerio Público pasarán revista a uno de los mayores escándalos de corrupción de la historia local.

Se trata de "la construcción del Museo del Tucán".

Las protagonistas principales: la ex presidenta Mireya Moscoso y su hermana y ex Primera Dama, Ruby Moscoso de Young.

La Contraloría General de la República confirmó finalmente que de los B/.

6 millones que donó el gobierno de Taiwán para esta y otras obras, al menos B/.

4.

4 millones fueron desviados a bancos estatales y privados para abonar saldos de tarjetas de créditos a nombre de miembros de la fundación Pro Educación Integral de la Niñez y la Juventud, organismo que manejó la donación en mención.

Toda la directiva de la fundación será llamada para que responda por la lesión patrimonial.

A lo largo de las 131 páginas se enfatiza que algunas de las tarjetas de créditos investigadas no representan líneas de crédito utilizadas exclusivamente en calidad de "agente de manejo".

Los estados de cuentas suministrados por las entidades bancarias reflejan movimientos con fechas posteriores al 1 de septiembre de 2004 (hasta mediados de 2005), cuando ya el grupo no estaba en gobierno, lo que hace suponer manejos personales.

Se usó dinero para pagar tarjetas de crédito propiedad del ex ministro Gracia y de su esposa Katia.

Igualmente, se pagaron tarjetas de créditos a nombre Gishlana González de Singares y Hernán Arias.

Para ser miembro las reglas eran bien claras: "Se requiere ser cónyuge del funcionario o funcionaria de nivel político o directivo", era el principal estatuto que fue modificado una vez asumió el poder la ex mandataria Moscoso.

Colaboradores cercanos a la ex Primera Dama dijeron al que ella no hablaría.

Aún así, en el informe de la Contraloría aparece un escueto comunicado donde Ruby Moscoso alega que el edificio costó B/.

4.

6 millones, que B/.

500 mil fueron devueltos a Taiwán porque no alcanzaban para equiparar el proyecto.

Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook