nacion

Kuna dio alerta contra veneno

Redacción - Publicado:
El panameño Eduardo Arias Iglesias difícilmente se ajusta al perfil de alguien capaz de "humillar" a uno de los más formidables poderes económicos del mundo.

La afirmación la hace el diario estadounidense The New York Times al dar a conocer, ayer, la historia del "consumidor que alertó al mundo" en el caso de las pastas dentales que contienen el tóxico dietilenglicol.

"Eduardo Arias" un indígena Kuna, de 51 años "hizo algo que haría reverberar cinco continentes", afirma el periódico en una destacada nota de su portada en el sitio web y que complementa con un vídeo de 8 minutos.

Arias Iglesias cuenta que la mañana de un sábado de mayo leyó la lista de ingredientes de un tubo de pasta dental que vendían, por 59 centésimos, en un almacén de la Avenida Peatonal y puso la denuncia que dio la vuelta al mundo.

En la página A8 y A9 presentamos un reportaje a un año de la tragedia del dietilenglicol que envenenó a 101 panameños.

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook