nacion
Jované responsabiliza a CSS por accidente en construcción
Grisel Bethancourt - Publicado:
Diversas anomalías fueron encontradas en el 2003 por la Caja de Seguro Social (CSS) en la construcción de la Torre Global Bank en calle 50, donde murió el obrero Luis Vásquez, denunció el ex director de esta institución, Juan Jované.Advirtió que esta construcción fue revisada el año pasado, se hicieron varias recomendaciones e incluso se le dijo que no podía existir un cúmulo de tierra que se encontraba en ese lugar."La responsabilidad de lo que pasó allí (el accidente) es de la CSS y de la Dirección de Seguridad Laboral, porque se habían detectado cosas ahí, a las que le debieron dar seguimiento", acusó Jované.Consideró además que tiene responsabilidad el área de las Prestaciones Médicas y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo.Indicó que en ese entonces la Constructora López S.A.(CONLOSA), encargada del proyecto, tenía problemas de seguridad laboral en un área del terraplén y con la cuota obrero-patronal."En el sector de la construcción encontré muchas anomalías e irresponsabilidad de los patronos del sector, que no cumplían por ahorrarse unos cuantos centavos", aseguró.Dijo que uno de estos métodos es el subcontrato, que usan para zafarse de la responsabilidad con los trabajadores, pues en el régimen de seguridad el subcontratista debe responder por el efecto solidario, situación que era evidente.También se detectó la falta de equipo, como botas, la negación de cascos, además de problemas de riesgo profesional, pues los obreros sufrían accidentes y no tenían derechos.Advirtió que las medidas de huelga que adoptan los obreros, que intentan incorporarse a la convención colectiva, se da por la falta de apoyo de las empresas.Recordó que existen múltiples casos de irregularidades que fueron verificados durante su administración.Por ejemplo, en la construcción del Centro de Convenciones de Amador se halló que alrededor de 200 trabajadores no contaban con su seguro social.Denunció que estas anomalías existentes en la industria de la construcción es responsabilidad la Caja de Seguro Social y del Ministerio de Trabajo, pero esta entidad jamás cooperó.Advirtió que "el Ministerio de Trabajo se mantuvo sordo a los llamados a participar en las inspecciones, que les hacía la Caja".Por su parte, el ingeniero H.Arnold Miranda, subdirector de Inspección, Salud y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo, informó que en el 2003 se sancionaron a 510 empresas en el área de la construcción.De éstas, 359 fueron procesadas y 23 corresponden a proyectos o construcciones.El período de inspección comprende desde abril a diciembre de 2003.Miranda recalcó que a partir de febrero próximo promoverán un programa de seguridad e higiene en las empresas, que obligará a multiplicar los inspectores y se buscará la participación de los obreros en este plan, quienes se encargarán, junto a la empresa, de velar por la seguridad de los trabajadores.