nacion

José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

Las cuatro últimas encuestas ponen a José Raúl Mulino como el virtual ganador de las elecciones de mayo próximo, con una ventaja que aumenta.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

A 40 días para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, José Raúl Mulino, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, se afianza en el liderato de la preferencia electoral.

Versión impresa

Las cuatro encuestas publicadas por diversos medios de comunicación, ponen a Mulino por encima del resto de los candidatos presidenciales con una ventaja que ha venido en aumento, esto a pocos días de haber reemplazado como candidato a Ricardo Martinelli Berrocal.

Incluso, la última encuesta lo pone con una ventaja del doble de su más cercano rival, el expresidente Martín Torrijos.

Ayer se revelaron los resultados de la encuesta realizada por el Instituto Panameño de Estudios Cívicos (IPEC), Doxa Panamá y Arca Media, la cual lo coloca en el primer lugar.

La medición indica que Mulino tendría el 35% de la intención de voto, el doble de sus contendientes más cercanos. Luego sigue Martín Torrijos con 15%, Rómulo Roux con 14% y Ricardo Lombana con el 12%. Completan las preferencias José Gabriel Carrizo con 5%, Zulay Rodríguez con 3%, Melitón Arrocha y Maribel Gordón, ambos con 1%. Mientras que hay un 14% que todavía no sabe.

También es importante resaltar que Mulino, es el candidato con mejor imagen positiva (34%) y Carrizo el que tiene la mayor imagen negativa (81%).

Con respecto a la votación consolidada de los candidatos, Mulino también se mantiene al frente, con el 37%. Continúan Torrijos y Lombana con 12%.

Igualmente, en cuanto a la votación de los candidatos por partido, Realizando Metas le proporciona un 33% a Mulino, la cifra más alta entre los candidatos.

A esta encuesta, se suma la realizada por el Diario La Prensa, en la cual ponen a José Raúl Mulino con una intención de votos del 26%, superando a sus más cercanos rivales, Ricardo Lombana, Martín Torrijos y Rómulo Roux, los cuales tiene un 10% de intención.

En tanto, la encuesta, que realizó la firma Gallup Panamá para El Panamá América, entre el 27 al 29 de febrero, reveló que Mulino, respaldado por los partidos Realizando Metas y Alianza, también ganaría las próximas elecciones.

La encuesta reveló que en la intención de voto con papeleta Mulino obtuvo el 27% de la preferencia.

Esta encuesta reveló que Mulino le sacaba 14 puntos porcentuales de ventaja a sus tres rivales más cercanos que serían Ricardo Lombana del Movimiento Otro Camino; Martín Torrijos, del Partido Popular y Rómulo Roux, por Cambio Democrático, todos empatados en el 13%.

Mientras que una encuesta realizada por la Estrella de Panamá, a finales de febrero, reveló que en ese momento Mulino lideraba la intención de votos con un 19% de preferencia.

Para el analista político Pedro Sittón, hay dos factores que favorecen grandemente la candidatura de Mulino por los partidos RM y Alianza.

El primero de ellos es que es el candidato afín de Ricardo Martinelli, quien hasta antes de ser inhabilitado, lideraba todas las encuestas a nivel nacional.

"Esa es una de las razones principales por las que el pueblo está apoyando a José Raúl Mulino, porque el slogan Mulino es Martinelli y Martinelli es Mulino, ha calado en la población y en el electorado", aseguró el analista.

Además de esto, Sittón dijo que Mulino está creando su propio caudal político, algo que es positivo para su imagen, "la gente lo ve y lo perfila como una persona que puede resolver sus problemas económicos y de seguridad".

Puntualizó que esto hace ver que será muy difícil que se le pueda arrebatar ese liderazgo a Mulino.

Hay que recordar que "las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook