nacion

Jornada por la paz

Carlos Rodríguez - Publicado:
Una jornada interreligiosa para orar por la paz mundial, la justicia y la tolerancia, se realizó ayer en el Instituto Ecuménico Sociedad y Desarrollo, ubicado en la Ciudad del Saber en la antigua base militar de Clayton, y en donde el discurso central estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, José Miguel Alemán.

Con la participación de representantes de las diferentes iglesias que conviven en Panamá, miembros de la sociedad civil, empresarial y del Organo Judicial, se realizó el servicio, en el cual Alemán, destacó que en medio de las graves circunstancias ocasionadas por los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y de Paquistán el 28 de octubre, el pueblo panameño aspira a fortalecer la coexistencia pacífica de la comunidad nacional e internacional.

De acuerdo con el canciller, el Gobierno está comprometido con el logro de este objetivo a través de la promoción de un modelo democrático de convivencia social.

Agregó que Panamá seguirá cooperando para enfrentar el terrorismo de manera consecuente con su condición de país desmilitarizado, en el marco de la legalidad y el estado de derecho a través de medidas unilaterales y representativas adoptadas por las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) u otros foros regionales.

Alemán sustentó que Panamá se ha caracterizado por la convivencia pacífica de diferentes religiones y "aspiramos a que se mantenga esa paz".

Adicional a la participación del canciller, también expusieron mensajes a favor de la paz, la justicia y la tolerancia, voceros de los grupos cristianos, islámicos, bahai y los hindúes.

En el acto también enviaron mensajes de paz y armonía monseñor Oscar Brown, el reverendo Luis Sealley y Nelson Edwards.

Posteriormente, el canciller y representantes de otras religiones hicieron una oración por la paz en la Mezquita Jama Masjid y en la Sinagoga Kol Shearit Israel.

El Instituto Ecumenismo Sociedad y Desarrollo, que funciona en la Ciudad del Saber, está al servicio de las diferentes corrientes religiosas establecidas en Panamá.

Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook