Israelí pagó un millón de dólares en La Joyita
El israelí aseguró que no es un delincuente y que tiene pruebas de la red de extorsión que opera dentro de La Joyita. Afirma que policías y directivos penitenciarios forman parte de esa organización.

Shy Dahan dentro de La Joyita
El israelí Shy Dahan pagó supuestamente cerca de un millón de dólares durante los tres meses que estuvo preso en la cárcel La Joyita.
Esa cantidad de dinero fue a parar a manos de agentes de la Policía Nacional (PN) y algunos reos, quienes forman parte de un grupo de extorsionadores muy bien organizado dentro de La Joyita.
La supuesta banda criminal incluye a directivos del penal y uniformados de alto rango que están siendo investigados por la fuga del israelí el pasado 14 de junio.
VEA TAMBIÉN: Martinelli da instrucciones a sus abogados para demandar a Rivera
Shy Dahan contactó a este medio y contó a través del hilo telefónico, algunos detalles que hasta ahora no se conocían.
También puso a disposición de este periodista un texto escrito en el que cuenta minuciosamente cómo se evadió y la razón principal de su escape.
Esta es su versión de los hechos
Lo primero que aclara en su e-mail es que sí llegó extraditado de España por una solicitud de las autoridades panameñas.
Eso fue el 8 de marzo de 2018, fecha que coincide con lo expuesto por la fiscal Yanina Muñoz y por unas declaraciones hechas en Telemetro por Elías Miranda, el director de La Joyita hasta hace dos días.
Desde la primera vez que pisó La Joyita, Dahan estuvo a merced de la gula de dinero de quienes estaban a cargo de su custodia.
"Al llegar a La Joyita, el director de la cárcel, Elías Miranda, me ofrece a cambio de dinero, mantenerme cerca de él para protegerme", se lee en su escrito.
Agrega que ese privilegio le costó 4,000 dólares y que el monto fue saldado esa misma fecha por uno de sus trabajadores que depositó el dinero a una cuenta dada por la policía.
Ese dinero también era la garantía para que no lo enviaran a una celda de máxima seguridad.
VEA TAMBIÉN: Tardanzas no justifican despidos en Panamá, ordena fallo judicial
Supuestamente la policía le hizo creer que era allí a donde lo iban a encerrar junto a otros privados de libertad considerados altamente peligrosos.
"Ese mismo día, que cometí el error de pagarle al director, empezaron a diario las extorsiones de parte de las autoridades que me custodiaban, valiéndose de otros internos", declaró.
Shy Dahan reveló que dentro de La Joyita hay policías de menor y mayor rango en la red de extorsión que se aprovecha de los prisioneros con recursos económicos.
Aportó una fotografía que le enviaron a su familia para solicitar dinero a cambio de su vida.
En la imagen se ve a Dahan cuando es apuntado en la cabeza con una arma de fuego por uno de los reos a cargo de quienes manejan la seguridad de este centro penitenciario.
Se cansó de ser extorsionado y por eso escapó
Tres meses de amenazas, extorsiones y secuestros vivió Shy Dahan dentro de La Joyita.
Su fuga fue planificada por él mismo a raíz de dichas extorsiones. Antes de evadirse lo habían amenazado de muerte.
Para salir de ese embrollo aceptó pagar otro millón de dólares ya que hasta su familia temía por su seguridad.
La policía y los directivos penitenciarios acordaron la suma sería mediante una transacción bancaria en la que tenía que estar presente Dahan.
Los detalles de cómo se zafó de los uniformados se publicará en la edición impresa de mañana sábado 4 de agosto.
Podemos adelantar que esta fuga no ocurrió dentro de La Joyita como se ha divulgado, sino dentro de un banco local.