nacion

Indígenas enfrentan a Varela por hidroeléctrica Barro Blanco

El presidente Varela literalmente quedó contra la pared, luego de que un grupo de indígenas rebasara su cordón de seguridad, irrumpiera violentamente en Llano Tugrí y obligara al mandatario y a su vicepresidenta a refugiarse en un salón de clases.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriqui/ - Actualizado:

Una dama indígena resultó lesionada.

El presidente Juan Carlos Varela literalmente quedó contra la pared, luego de que un grupo de indígenas rebasara su cordón de seguridad, irrumpiera violentamente en Llano Tugrí y obligara al mandatario y a su vicepresidenta a refugiarse en un salón de clases.

Versión impresa

El incidente ocurrió poco antes de que Varela suscribiera un acuerdo con la cacica de la comarca Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

Varela se enfrentó verbalmente con varios de los manifestantes, a quienes insistió en decirles que se calmaran y que estaba allí con la autoridad que le confiere el hecho de ser "su presidente".

El incidente se dio en medio de piedras, gritos, empujones e impedimento de salida del presidente Juan Carlos Varela y la cacica, quienes tuvieron que buscar refugio ante el ataque que se dio, a pesar de la presencia en el sitio del ministro Seguridad, Alexis Bethancourt, y del director del Consejo Nacional de Seguridad, Rolando López, quienes se encontraban a menos de dos 30 metros de la escaramuza.

Mientras se realizaba la firma del acuerdo, un grupo de indígenas en contra del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco mantenía retenidos a dos de los caciques, Chito Gallardo y Jeremías Montero, a quienes golpearon para luego dirigirse contra el cordón de seguridad que custodiaba la firma, y se enfrentaron con unidades policiales, lanzando piedras.

Un carro de la escolta del presidente resultó con los vidrios rotos.

Por otra parte, el comisionado de la Policía de Oriente, Luis Quiel; un SPI y un miembro de Senafront resultaron heridos por las piedras que arrojaron los indígenas en contra de los miembros de la mesa en la que el mandatario firmaba el acuerdo.

Rápidamente, la seguridad presidencial sacó al presidente de la mesa, una vez firmado el acuerdo, así como a la cacica Silvia Carrera y los mantuvo por más de dos horas en uno de los salones de clases, fuertemente custodiados, mientras los indígenas gritaban que no permitirían que salieran del lugar sin antes quemar dicho acuerdo.

Ricardo Miranda, del M-10, manifestó que todo se trató de una burla del Gobierno y que dicho acuerdo no es válido, ya que desconocen a Carrera como autoridad para firmar el mismo, ya que solo es una persona que se ha vendido al Gobierno.

Los indígenas decidieron cerrar el portón principal de la escuela y custodiar el mismo para no permitir la salida del mandatario ni de la comisión de Gobierno ni de las autoridades indígenas que estuvieron en la firma del acuerdo.

Transcurridas unas dos horas, el mandatario --escoltado con un cerco policial-- pidió hablar con los dirigentes y que se le permitiera su salida y la de las autoridades de la comarca, o serían arrestados.

El propio mandatario tuvo que escoltar a la cacica Carrera hasta uno de los vehículos, así como al resto de los caciques, en medio de gritos del resto de la población que los tildaba de traidores y que pagarían todo lo que hicieron, que mejor les salía no volver a la comarca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook