nacion

Hogares comunitarios para cuidar a sus niños

Roxana Jiménez Ruiz - Publicado:
Unos 3,000 niños con edades entre 0-5 años se encuentran en situación de riesgo en la capital y necesitan protección, sobre todo cuando la madre tiene que estudiar o trabajar fuera del hogar y no posee suficientes recursos para pagar una nana.

Para atender estos casos surgió el proyecto hogares comunitarios, que funciona en forma parecida a una guardería.

Cabe señalar que el programa se inició en mayo del año pasado.

Sectores humildes de Pedregal, San Miguelito, Tocumen y Arraiján cuentan con madres de la comunidad seleccionadas para cuidar a niños/as de 0-5años en su casa, señaló Maribel López, directora Nacional de Niñez del Ministerio de la Familia.

Mujeres de la comunidad reciben capacitación para ofrecer un cuidado integral a los infantes, indicó López.

El costo del cuidado de los niños es de un 10% del ingreso familiar, aunque generalmente depende del nivel económico de la familia, por lo cual se hace una evaluación.

En algunos hogares se cobra B/.

40 mensuales y cada "madre comunitaria" puede atender hasta 15 menores.

Las mujeres que aspiren a ser "madres comunitarias" deben tener el respaldo de la comunidad, solvencia moral, presentar pruebas psicológicas, y recibir seminarios.

En una etapa posterior se evalúa su aptitud, acotó López.

Las capacitaciones están a cargo del Ministerio de Salud, en cuanto a la alimentación y cuidados; el Ministerio de Educación imparte orientación sobre educación preescolar, y la Universidad de Panamá también facilita estudiantes de educación inicial.

La meta es que estas "madres comunitarias" constituyan una pequeña empresa, fomentando la auto gestión.

Por tal razón se les orienta y evalúa el trabajo, explicó López.

No obstante, a las mujeres seleccionadas se les da un incentivo mensual hasta por un año.

De esta forma, se proporciona B/.

316.

00 para la alimentación de los infantes; B/.

150.

00 para la "madre comunitaria" y B/ 50.

00 para electricidad y agua.

El proyecto dura 5 años, periodo en el que las autoridades estarán encargadas de la supervisión.

Por otra parte, la directora de la Niñez señaló que necesitan 11 "madres" para algunos hogares, pues es difícil encontrar a la persona adecuada.

Las interesadas deben dirigirse a la institución.

En la Comisión de la Mujer y la Familia de la Asamblea Legislativa está por discutirse un anteproyecto para derogar los artículos en donde no se exigía ni un título de primaria a las "madres comunitarias".

Otro artículo es que antes el proyecto sólo estaba limitado a los lugares de extrema pobreza, sin embargo, se abrirá a la clase media.

También se incluye la posibilidad de que los padres, en compañía de la madre, cuiden a los pequeños en estos hogares comunitarios.

En el país funcionan 19 hogares en los que se atiende a 206 niños, según datos suministrados por la Dirección de la Niñez.

Además, uno de los primeros proyectos piloto está en la comunidad de Rana Dorada, corregimiento de Pedregal.

Las supervisoras visitan dos veces al mes el lugar y evalúan la higiene, alimentación, los gastos y si existe alguna queja, manifestó Alicia Ibarra, una de las supervisora del Ministerio de la Familia.

Neris González es la madre que brinda educación integral a los niños de la comunidad de Rana Dorada.

Ella fue seleccionada por la comunidad y capacitada por el ministerio.

"Me siento contenta con mi trabajo, amo lo que hago, estoy agradecida a Dios", expresó González.

El trabajo de Neris se inicia a las 6: 30 a.

m.

y termina entre la cinco o seis de la tarde.

Elizabeth Perea se siente segura del cuidado de su niño por parte de Neris.

"Él habla más claro, se relaciona con los niños.

Es un aditivo para cuando vaya a la escuela; se acostumbran a estar solos y con otras personas, se socializan con niños de su edad" afirmó Perea.

Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook