nacion

Hindúes muestran su cultura

Deivis Eliecer Cerrud - Publicado:
ALGUNOS panameños, el pasado Sábado Santo, estaban curiosos por saber quiénes cantaban y bailaban a eso de las 12:00 mediodía, en los predios de Plaza Edison, en la vía Ricardo J.

Alfaro.

Se escuchaban cánticos en lengua sánscrita.

En cuestión de minutos, de apenas unas 30 observadores, la cifra se triplicó a más de 100.

Se trataba de la Sociedad Hindú de Panamá que celebraba el tercer año del Festival de India.

Ellos habían preparado el "Jagannath Ratha Yatra", que significa el "Desfile del Señor de la Carroza".

Para eso tenían una carroza que representaba un altar, decorada con globos color naranja, rosado, celeste, blanco y amarillo.

Además, llevaba la figura de Jagannath (el Señor del Universo).

Luego realizaron una procesión al templo Hindú, en Santa María, Betania.

El padre Syama Candra Das, de la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna, dijo que es una tradición que se hace en India por más de 500 años.

Lo que despertaba curiosidad en los moradores del sector de Brooklincito, se realiza desde 1967 en los Estados Unidos.

Además, se lleva a cabo en Canadá, Francia, Bélgica, Colombia.

El Festival de India consiste en llevar al señor a las personas y dar la misericordia.

El padre Syama sostuvo que las personas tienen que ir a la iglesia o a los templos para ver al señor, y en este caso se les lleva al señor para que los bendiga.

Durante la acción religiosa se procedió a partir unos cocos, lo que significa la eliminación de las energías negativas.

Para los creyentes, en el mundo hay energía positiva y negativa, invocan la primera.

En Panamá, la población hindú es de aproximadamente 3 mil personas.

El Ratha-yatra es un gran desfile celebrado para el señor Krishna por sus devotos, todos cantan Hare Krishna y bailan en éxtasis mientras éste en su misericordia forma de Jagannatha es jalado sobre carruajes gigantes.

Al final de la procesión hay una gran reunión de devotos, con un hermoso festival, puestos y entretenimiento espiritual.

El festival se realiza en Jagannatha Puri, India; y el mundo.

Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook