nacion

"Hay pacto entre el gobierno y medios para ocultar nombres", Fonseca Mora

A través de su cuenta personal, Fonseca Mora, puso en duda la publicación del diario La Prensa que titula: 'Corte Suprema dilata acción de la justicia panameña'.

José Chacón - Actualizado:
"Hay pacto entre el gobierno y medios para ocultar nombres", Fonseca Mora

"Hay pacto entre el gobierno y medios para ocultar nombres", Fonseca Mora

  El exasesor presidencial y antaño amigo del presidente Juan Carlos Varela, Ramón Fonseca Mora, denunció por Twitter, que existe una componenda entre un influyente diario panameño y el actual Gobierno, para que no se sepan los nombres de todos los involucrados en el caso Odebrecht. A través de su cuenta personal, Fonseca Mora puso en duda la publicación del diario La Prensa que titula: 'Corte Suprema dilata acción de la justicia panameña'. La nota periodística de La Prensa, se refire a las declaraciones de la procuradora de la nación, Kenia Porcell, sobre la mora del supremo panameño, en resolver 35 recursos legales, interpuestos por la defensa de 36 personas, jurídicas y naturales, que están bajo investigación por el caso con Odebrecth. De hecho, esa fue la justificación que Porcell ofreció a los medios el pasado miércoles, cuando se llevó a cabo una conferencia, para comunicar a la presna local, los avances de esos procesos, en los que sólo se han mencionado a exfuncionarios de la administración Martinelli. Pero para Fonseca Mora, ni la publicación de La Prensa, ni la explicación de Porcell son válidas. Así lo manifestó este viernes. "Otra mentira de la procuradora que los habeas corpus detienen la investigación... a nosotros, aún con ellos, siguieron las nuestras. Increíble, cómo La Prensa le echa la culpa de lo de Odebrecht a la Corte, y cierra su boca en las actuaciones del Ministerio Público. Pacto?". La opinión de Fonseca Mora es similar a la del constitucionalista Ernesto Cedeño. A su juicio, no existe ninguna norma que suspenda o detenga investigaciones, por el hecho de que no se hayan resuleto habeas corpus o amparos de garantías. "Desde el punto de vista legal, el que no se hayan resuelto esos recursos, eso no impide que se continúen con los procesos. Lo único que en un momento determinado no se puede hacer, es una detención hasta que un juez o un magistrado resuelva", expresó Cedeño. En Panamá se han hecho muchas conjeturas sobre las palabras de Porcell, y sobre el hecho de que el 1 de junio, no se pudieron recibir los documentos que contienen las delaciones de los 77 ejecutivos de Odebrecht, que fueron interrogados en Brasil. En este sentido, el Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, a través de un comunicado, señaló: "compartimos la frustración y decepción de la sociedad panameña de llegar hoy (1 de junio)" y no poder contar con un acuerdo con Brasil para conocer los nombres de los panameños que recibieron soborno. En cuanto a la reunión del pleno de la Corte Suprema de Justicia, convocada para este viernes, por el magistrado Harry Díaz, esta no se realizó, debido a la ausencia de cuatro togados principales: José Ayú Prado y Luis Ramón Fábrega están en Brasil. Mientras que Ángela Russo y Abel Zamorano, están de vacaciones. Se pudo conocer que Cecilio Cedalise, viajará a Europa en los próximos días, para participar en un seminario sobre justicia.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Suscríbete a nuestra página en Facebook