nacion

Gobierno invitó a Xi Jinping para que visite Panamá el próximo año

Luego de pactarse varios acuerdos con China como ofrecerse becas anuales para panameños en el país asiático, el presidente Juan Carlos Varela extendió la invitación a su homólogo chino, Xi Jinping.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Hoy culmina la agenda de cinco días por China, donde participa el presidente, varios ministros y un grupo de empresarios. /Foto Cortesía

Hoy culmina la agenda de cinco días por China, donde participa el presidente, varios ministros y un grupo de empresarios. /Foto Cortesía

El Gobierno Nacional ha invitado al presidente de China, Xi Jinping, para que viaje a Panamá en 2018.

Versión impresa
Portada del día

En el marco de sus nacientes relaciones diplomáticas, Panamá y China se han extendido distintas invitaciones para estrechar sus lazos.

China ha ofrecido a Panamá participar en la Feria Expo China 2018 para fomentar sus importaciones y un foro sobre inversión.

Paralelo a ello, la empresa multinacional china Huawei Technologies anunció que ofrecerá becas anuales a panameños para estudios en la universidad de la multinacional, ubicada en Beijing.

El presidente Juan Carlos Varela animó a los empresarios a establecer en Panamá sus productos y llevar sus servicios a otros países centroamericanos y latinoamericanos, utilizando el país como puerta de entrada al continente.

Al respecto, el ministro de Comercio e Industrias panameño (Mici), Augusto Arosemena, destacó durante un foro que Panamá es una economía "estable y resiliente", que crecerá este año cerca de 6%, según estimaciones del Banco Mundial, y cuenta con una calificación crediticia de grado de inversión y con un sistema jurídico que garantizan estabilidad.

Arosemema destacó el desarrollo de las infraestructuras o el transporte en Panamá, gracias al Canal, y que ahora quiere potenciar el turismo y el sector manufacturero, "que crecerán, gracias a China".

El ministro argumentó las oportunidades que ofrece Panamá para las empresas tecnológicas chinas, no solo en el campo de las infraestructuras, sino también en telecomunicaciones, pues está interconectada con siete cables de fibra óptica.

Para confirmar las condiciones favorables que Panamá ofrece a las compañías chinas, el Gobierno de Varela invitó a Wang Chunxiang, vicepresidente de Huawei en América Latina, quien relató la experiencia de su empresa desde su entrada a Panamá, en 2008.

Wang alabó la estabilidad política del país, la facilidad para registrar una empresa de forma digital, las ventajosas condiciones fiscales, los acuerdos de libre comercio que Panamá tiene con más de 60 países y la ausencia de riesgo de apreciación o devaluación de la divisa al ser una economía "dolarizada".

Varela continuó su visita oficial a China con una reunión con más de 100 empresarios y un discurso ante investigadores del país, en los que destacó las ventajas de los lazos entre las dos naciones.

Ante una audiencia de más de 300 hombres de negocios, entre chinos y panameños, el jefe de Estado de Panamá enumeró las virtudes políticas y económicas de su país, que destinará más de 20 mil millones de dólares a la inversión en infraestructuras durante el periodo actual que concluye en 2019.

Según las autoridades panameñas, han sido 19 acuerdos de cooperación los que se han firmado durante la visita de Varela y su comitiva a China, entre los que se destacan un estudio de prefactibilidad para un sistema de transporte ferroviario de Panamá a Chiriquí.

Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook